Seleccione su idioma

Desarrollan torres de enfriamiento para combatir la legionela

Estados Unidos. Legionela, la bacteria que causa la enfermedad de Legionarios potencialmente mortal, y otras cepas de patógenos que pueden ser alojados por torres de enfriamiento, ahora se puede reducir sustancialmente con el desarrollo de una nueva torre de enfriamiento antimicrobiana.

La empresa Delta Cooling Towers, que fabrica torres de enfriamiento de plástico de polietileno de alta densidad (HDPE), ahora ofrece una línea de torres construidas con resina antimicrobiana que está completamente compuesta en el material de la torre de enfriamiento base. Esta resina antimicrobiana contiene aditivos que funcionan a nivel celular para interrumpir continuamente y prevenir el crecimiento incontrolado de microorganismos y biofilm dentro de la torre de enfriamiento. Las pruebas de eficacia fueron realizadas por el Laboratorio Especial de Patógenos.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en muchos de los casos de brotes de legionelosis, la Legionela se incuba y se extiende a través de los sistemas de agua del edificio, incluyendo las torres de enfriamiento que son ampliamente utilizados en sistemas HVAC comerciales y enfriamiento de procesos industriales. Esto ha llevado recientemente a la publicación del Estándar ANSI / ASHRAE 188-2015, Legionelosis: Gestión de Riesgos para la Construcción de Sistemas de Agua.

John Flaherty, presidente de Delta Cooling Towers, señaló que la mencionada norma y requisitos no detallan significativamente las prácticas de mantenimiento necesarias para mantener saludables los sistemas de agua, como las torres de enfriamiento. Dijo que el mantenimiento competente; consistente, tratamiento de agua de alta calidad; y un monitoreo preciso son esenciales para ese esfuerzo.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin