
El paso que ha llevado la eliminación del R-22 se aceleró gracias a acciones que se llevaron a cabo en septiembre pasado para conmemorar el vigésimo aniversario de la firma del Protocolo de Montreal.
A continuación presentamos una pequeña revisión sobre refrigerantes que pueden ayudar a contratistas y técnicos.
•R-22: conseguir el HCFC-22 será un problema más cercano de lo que se esperaba, debido en parte a un nuevo acuerdo realizado durante la revisión del Protocolo de Montreal. Uno de los aspectos de este acuerdo significa que el plazo para la eliminación del R-22 continuará siendo el año 2020, pero la reducción de la cantidad producida entre 2008 y 2020 será mucho más rápida que los requerimientos anteriormente acordados. Por ejemplo antes se debía reducir el 65 por ciento de R-22 para el año 2010, ahora la producción deberá ser reducida en un 75 por ciento. Este acuerdo fue alcanzado por al menos 200 países, incluyendo los Estados Unidos lo que traerá beneficios seguros para combatir el cambio climático y la pérdida de ozono y en ello están de acuerdo los más importantes fabricantes.
•HFCs: El más conocido de los HFC es el R-410A, que está siendo introducido en muchos equipos residenciales y cada vez se utiliza más en aplicaciones comerciales, pero ninguno de los dos de manera rápida y efectiva.
Por ejemplo el crecimiento de las instalaciones de R-410A en el sector residencial fue de 23 por ciento en 2007. Para el año 2009 se espera un crecimiento del 55 por ciento. El sector del aire acondicionado comercial se está moviendo incluso a un paso más lento, menos del 10 por ciento del mercado instaló equipos R-410A en 2007. Se señaló la trascendencia que tiene la educación a los clientes sobre la importancia de utilizar equipos basados en HFCs.
•CO2: Como refrigerante, el CO2 tiene tanto beneficios como retos. De manera positiva es que presenta bajos costos y una excelente transferencia de calor; de forma negativa las altas presiones de operación y el incremento en los costos de sistemas. Pero se cree que el CO2 es la opción más viable a largo plazo debido a que es la mejor opción que han presentado los fabricantes. Además, se está expandiendo su utilización y dichos esfuerzos son beneficiosos, pero aún están en sus primeros estadios. Gracias a que sus reservas son geológicas, el futuro del CO2 es mucho más brillante.
Lo más importante es entender, que la revolución sólo se dará cuando se establezca una obligación y los mercados comiencen a evolucionar debido a una necesidad por aplicaciones eficientes energéticamente, por seguridad y por el medio ambiente. (Fuente: The News)
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo
Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025
Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025
Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA
México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación
Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica
Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN
Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación.

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria
Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC
Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT
Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...