Seleccione su idioma

Las nuevas energías se investigan en Europa

Internacional. Las preocupaciones ambientales, los asuntos de seguridad mundial e incluso los apagones masivos han motivado una reevaluación del consumo energético. Hoy la necesidad por energías renovables se ha convertido en una de las obligaciones más apremiantes. Con todo, esta clase de energía apenas representa una muy pequeña porción del mercado de Norteamérica.


“Numerosas fuentes distintas de energía se clasifican como renovables: calor y electricidad pueden obtenerse de la combustión directa (opción favorecida por la industria de la pulpa y el papel) o producirse a partir del biogás (por ejemplo, el metano de los confinamientos de desechos); también pueden derivarse de la energía solar. Pero la forma más común de energía renovable es la eólica, que en Estados Unidos cuenta con más de 6,300 megavatios (MV) instalados y otros 13,500 propuestos”, explica Joshua Ostroff, plan energético con fuentes renovables.

Esto aparece en un nuevo marco en el que la Unión Europea se ha puesto tres objetivos claves en el desarrollo de su tecnología energética: reducir los costos actuales de la energía renovable, facilitar un uso eficiente y situar a las industrias europeas en primera línea de las tecnologías con bajas emisiones de carbono. Ello abarca energías renovables tales como la eólica, la solar y la de los biocarburantes junto a centrales sostenibles de carbón y gas natural, incluidas la captación y el almacenamiento de CO2, y, más adelante, las pilas de combustible e hidrógeno y técnicas avanzadas de fisión y fusión. Todo ello debería sumarse a un mejor uso de la energía en los procesos de conversión, en los edificios, la industria y el transporte.

El objetivo principal del Plan estratégico europeo de tecnología energética propuesto, es acelerar la innovación de las tecnologías energéticas y, posteriormente, impulsar a la industria europea para que transforme la amenaza del cambio climático y la seguridad de abastecimiento en oportunidades para aumentar su competitividad. Para ello se precisa un nuevo planteamiento, más estratégico y plenamente integrador de las capacidades europeas, en la forma de desarrollar la tecnología energética, comercializarla y utilizarla.

Es por ello que en la próxima edición de Next Energy, el evento dedicado a la eficiencia energética y a las fuentes de energía renovables, que se llevará a cabo bajo el influjo de la Mostra Convengo Expocomfort del 11 al 15 de marzo próximos en la nueva Fiera Milano Exhibition Centre en Italia, se ofrecerá una completa mirada en los productos más innovadores sobre la alta eficiencia y con soluciones eco-sostenibles, enriquecida con un completo programa de conferencias y muchas iniciativas.

El Next Energy 2008 será el lugar del segundo premio Next Energy Award, una competencia mundial para profesionales, diseñadores, arquitectos e ingenieros que han construido o diseñado edificios que son novedosos en el uso de la energía. Los proyectos ganadores serán seleccionados por un grupo de expertos y estarán en muestra en un área especial y recibirán el premio durante la exhibición.

- Publicidad -

La feria llega en el perfecto momento en que los temas más importantes sobre renovación de fuentes y la consecución de energías renovables se debaten más que nunca. La atención que los italianos están apuntando hacia el medio ambiente se ha disparado en los últimos años en paralelo con las recientes regulaciones y las certificaciones de consumo de energía del país europeo. “Los consumidores se están interesando cada vez más y más en comprar sistemas tecnológicamente avanzados y quieren productos de alto desempeño en consumo de energía bajo, por ende, la eficiencia energética es un tema de vital importancia y se debe estimular la investigación en esos campos”, dijo Arturo Colantuoni Sanvenero, Jefe ejecutivo de la Fiera Milano Internacional y organizador de Next Energy 2008.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin