Seleccione su idioma

Caso de éxito: refrigeración natural que mejora la distribución de alimentos

Caso de éxito: refrigeración natural que mejora la capacidad de distribución de alimentos

Colombia. Gracias a la implementación de un avanzado sistema de refrigeración natural con amoniaco, la compañía de logística y distribución Ransa mejoró sustancialmente la eficiencia y la sostenibilidad de su operación.

Día tras día, Ransa trabaja para que alimentos y productos de la vida cotidiana lleguen en perfecto estado a sus destinos finales. Con una infraestructura que abarca 14 mil metros cuadrados y ofrece 10 mil posiciones para logística de congelados, refrigerados, productos secos, manejo de frutas y verduras, maquila, transporte y distribución, Ransa se posiciona como un pilar fundamental en la cadena de suministro regional en el noroeste de Colombia.

Reto
La compañía enfrentaba el desafío de mantener la calidad y frescura de sus productos en condiciones óptimas, mientras buscaba mejorar su eficiencia energética y reducir su impacto ambiental. La necesidad de un sistema de refrigeración confiable y ecoeficiente era crucial para cumplir con estos objetivos. Además, Ransa debía gestionar los costos de inversión y operativos de manera efectiva para seguir siendo competitivo en el mercado.

- Publicidad -

Solución
GreenYellow Colombia implementó un sistema revolucionario de refrigeración natural con amoniaco en las instalaciones de Ransa. Este sistema, con una capacidad de 530 TR, no solo es altamente eficiente y confiable, sino que también ofrece beneficios ambientales significativos al evitar el uso de refrigerantes sintéticos que dañan la capa de ozono y contribuyen al efecto invernadero.

El sistema de refrigeración natural permitió a Ransa obtener un ahorro del 12% en el capex de inversión y la exención del IVA, lo que se traduce en beneficios tributarios importantes. Además, GreenYellow proporcionó monitoreo remoto 24/7 para optimizar el mantenimiento y garantizar el funcionamiento óptimo de todos los equipos durante la asociación entre ambas compañías. Además, los equipos están respaldados por un sistema de monitoreo remoto 24/7, lo que garantiza que cada componente funcione al máximo rendimiento, asegurando la confiabilidad y el mantenimiento adecuado por 15 años.

La colaboración entre GreenYellow y Ransa no solo representó una mejora en la eficiencia operativa, sino también un compromiso con prácticas empresariales responsables y sostenibles. "Este proyecto es un ejemplo de cómo la innovación tecnológica y la colaboración estratégica pueden impulsar el éxito en el sector logístico", señalaron las compañías.

Álvaro León Pérez Sepúlveda
Álvaro León Pérez SepúlvedaEmail: aperez@latinpressinc.com
Editor - Latin Press, Inc.
Comunicador Social Periodista egresado de la Universidad de Antioquia, con más de 14 años de experiencia en medios periodísticos y proyectos de comunicación digital.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin