Seleccione su idioma

Revelan que enfriamiento de data centers por inmersión de dos fases es más rentable

Enfriamiento por inmersión de dos fases en data centers es más rentable, revela estudio

Internacional. Chemours, Syska Hennesy Group y LiquidStack se asociaron recientemente para desarrollar un estudio sobre el costo total de propiedad (TCO) que ayuda a los operadores a comprender los costos operativos que implica administrar diferentes tecnologías de refrigeración de última generación.

En la era de la IA y la informática de alto rendimiento, los centros de datos se enfrentan a desafíos cada vez mayores en la gestión de la energía, el agua y el espacio, al tiempo que refrigeran de manera eficaz las potentes unidades de procesamiento. El estudio en mención explora cómo las tecnologías de refrigeración líquida de próxima generación están cambiando la industria, al brindar soluciones óptimas en términos de costo, eficiencia e impacto ambiental.

Aprovechando las prácticas y los datos de diseño más conocidos de la industria, el estudio analiza los efectos de las condiciones ambientales variables en las operaciones y destaca cómo tanto la tecnología como la ubicación pueden afectar los resultados. De acuerdo con los resultados reportados, las tecnologías de refrigeración avanzadas en los centros de datos pueden generar hasta:

  • Reducción del 17% en el consumo de energía.
  • Reducción del 88% en los costes operativos relacionados con las instalaciones.
  • Reduccion del 16% en los gastos relacionados con la inversión de capital.
  • Reducción del 40% en el TCO.

El informe revela además que:

  • El enfriamiento por inmersión en dos fases (2-PIC) puede ofrecer un costo total de propiedad (TCO) hasta un 40 % menor. El 2-PIC supera significativamente a los sistemas de enfriadores DTC, con un PUE un 15% menor y un OPEX un 84% menor.
  • Ahorros en costos operativos: el 2-PIC reduce significativamente los gastos operativos (OPEX) en comparación con otros métodos de enfriamiento, con ahorros que van desde el 54 % hasta un impresionante 88,6%.
  • Eficacia en el uso de energía (PUE): 2-PIC cuenta con la PUE más baja, lo que demuestra su eficiencia energética superior, con reducciones que van del 7% al 17% en comparación con otras tecnologías.
  • Escalabilidad a prueba de futuro: 2-PIC mantiene su rendimiento incluso con cargas de TI en aumento, lo que garantiza la rentabilidad a largo plazo y la adaptabilidad a las demandas futuras.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin