Brasil. La Global Cold Chain Foundation (GCCF) lanzó el primer Instituto de Cadena de Frío en Brasil. La clase inaugural, compuesta por 31 estudiantes de 7 empresas diferentes del sector de la Cadena de Frío, inició sus actividades del 13 al 15 de agosto.
Esta iniciativa marca el lanzamiento de la versión brasileña del Cold Chain Institute, que cumplirá 60 años de historia en 2025 en Estados Unidos. El programa, ya consolidado en países como México, donde opera desde hace 11 años, y Australia, con 3 años de actividad, está ampliando su alcance a Brasil y Europa en 2024.
Con un formato innovador y de eficacia comprobada, el Cold Chain Institute es un curso de tres días distribuido en tres años. La certificación final se otorga solo al final de este ciclo, durante el cual los estudiantes siguen un currículo estructurado cada año. Los instructores son profesionales altamente calificados, entre ellos ejecutivos de empresas asociadas a GCCA Brasil y consultores especializados.
La GCCF es el socio sin fines de lucro de la Global Cold Chain Alliance en materia de educación, investigación y desarrollo internacional. El objetivo principal de la GCCA es representar y brindar eventos y servicios a las empresas de logística alimentaria, llevando los alimentos de las granjas a las mesas de las familias de manera segura.
La sesión inaugural estuvo a cargo de Rodrigo Vassimon, miembro del Consejo de la GCCF en Brasil y CEO de SuperFrio Logística Frigoríficada. En su discurso, destacó el trabajo de la fundación y animó a los participantes a aprovechar al máximo esta oportunidad única de aprendizaje e intercambio de experiencias.
El programa cubre una amplia gama de temas, desde operaciones de almacenamiento y transporte refrigerado hasta comunicación corporativa y planificación de emergencias.
El curso está dirigido a profesionales que se inician o buscan especialización en la Cadena de Frío, tanto en áreas operativas como otras, incluyendo analistas, coordinadores, supervisores y gerentes.
Se formarán nuevas clases anualmente. Quienes no pudieron participar este año, deben mantenerse atentos a la próxima clase que comenzará en agosto del próximo año, mientras que la clase actual continuará con el segundo año del plan de estudios.