Seleccione su idioma

Mayekawa cumple un siglo de historia ininterrumpida

Mayekawa: una historia ininterrumpida que llega a un siglo

Internacional. Trabajando desde 1924, una fábrica de hielo se convirtió en un grupo global con diez plantas en todo el mundo, 100 oficinas y más de 5.000 empleados directos.

El Grupo Mayekawa fue fundado en Tokio por Kisaku Maekawa (sin la letra “y”), quien abrió una pequeña fábrica de hielo llamada Mayekawa & Co. La adición de la “y” tiene varios significados, uno de los cuales es “frente al río”, estando dicha planta situada, casualmente, a orillas del río Yamazaki, en la capital japonesa.

“El logotipo del centenario será utilizado por todas las sucursales del Grupo durante 2024 y cada sucursal desarrollará la celebración de acuerdo con su mercado. Llegar a los 100 años requirió nuestro compromiso con la sociedad y nuestros clientes, por eso este año lanzaremos nuevas tecnologías y equipos”, anunció la coordinadora de Marketing de Latam, Caroline Rosa.

- Publicidad -

Uno de los primeros hitos de la empresa se remonta a 1958, cuando Mayekawa, que ya era fabricante de cámaras frigoríficas, se convirtió en una empresa industrial, produciendo su propia gama de compresores alternativos. Tres años más tarde, nació la marca Mycom, nombre dado a una línea de compresores. A hoy, la empresa todavía es reconocida por este nombre.

Ese año, Mayekawa fue reconocida internacionalmente debido a la entrega de 156 compresores de refrigeración para una planta en la antigua URSS. En aquella época la producción anual de Mayekawa era de 50 compresores, por lo que en casi un año la empresa triplicó su producción.

En 1963, Mayekawa presentó el primer sistema de refrigeración por recirculación de bombas de amoníaco líquido, instalado en Japón para el almacenamiento refrigerado de 7.000 toneladas. Al año siguiente se abrió la primera filial fuera de Japón: Mayekawa México.

En 1968, la empresa llegó a Brasil, donde se estableció en el centro de São Paulo. Hoy, la filial brasileña es una de las más importantes en América Latina. Tal es así, que en 1971 se importó de Japón la primera unidad enfriadora del mercado brasileño, con compresor de tornillo.

Luego, en 1996, la multinacional realizó sus primeros proyectos en el mercado de bebidas, con un sistema indirecto NH3 / Solución, ya que, hasta entonces, sólo existían sistemas directos de amoníaco.

En la década de la Sostenibilidad, que comenzó con Eco 92 en Río de Janeiro, Mayekawa creó el sistema Natural Five, que utiliza cinco refrigerantes naturales: amoníaco, dióxido de carbono, agua, hidrocarburos y aire. Todavía hoy se utilizan en sistemas de calefacción, secado, suministro de agua caliente, aire acondicionado, refrigeración y congelación.

- Publicidad -

Desde entonces, Mayekawa ha evolucionado para ofrecer tecnologías a las áreas de alimentación, bebidas, salud, petroquímica y pesca, entre otras.

Proyección mundial
En Brasil, el segmento químico de Mayekawa vendió su primer proyecto, una URV, a la plataforma petrolífera Pampo, que hasta ese momento era gestionada por Petrobras.

En 2023, Mayekawa Europe suministró el sistema de agua caliente a través de su solución de bomba de calor a unos 8.000 hogares de Svendborg (Dinamarca).

La relación entre Mayekawa y el buque pesquero Dutch Harbor, anclado en Alaska, dura ya más de 30 años. Durante estos, Mayekawa USA ha prestado servicio a sus cinco compresores N62B.

La línea Newton fue elegida por la empresa ADIB Food para establecer y ampliar su cadena de frío y garantizar el suministro de alimentos a 240 millones de habitantes de Indonesia.

- Publicidad -

El Grupo Mayekawa ha desarrollado sistemas de refrigeración indirecta que utilizan CO2 Brine. En este caso, la carga de amoníaco se reduce al utilizar CO2 como refrigerante secundario (Salmuera), optimizando la eficiencia energética y reduciendo el nivel de toxicidad, lo que aumenta la seguridad de funcionamiento del sistema de refrigeración.

Además de Brasil, la multinacional ha aplicado este concepto en dos proyectos en Ecuador y uno en Argentina. En Asia, el Grupo Mayekawa también está presente en más de 500 instalaciones de refrigeración industrial que utilizan CO2 Brine.

En 2004, Mayekawa Brasil realizó su primera venta de enfriadoras a Sorocaba Refrescos, embotelladora de una de las principales marcas de bebidas del mundo.

Desde 2006, Mayekawa colabora con una de las mayores empresas de alimentación y bebidas de Suiza, suministrando soluciones de refrigeración y sistemas de calefacción a sus plantas en Brasil.

En Latinoamérica, Mayekawa está presente en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú y Venezuela.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin