Seleccione su idioma

Colombia tiene el primer certificado NATE en Latinoamérica

NATE

Latinoamérica. El Ing. Jonathan Díaz obtuvo recientemente la Certificación NATE (North American Technician Excellence) la cual ya está presente en Latinoamérica gracias a la gestión de la Academia de Fundamentos Técnicos (AFT), entidad que lidera el programa en la región.

Jonathan habló con ACR Latinoamérica para dar a conocer sus impresiones sobre este logro: “Es satisfactorio para mí y para mi familia haber logrado la certificación y reconocimiento internacional, después de estos 20 años de experiencia en el sector HVAC/R. Además, es un sueño cumplido poder medir los conocimientos y la experiencia en el exterior, y saber que lo que hacemos en el país es lo que se hace afuera; sin embargo, hay que ser consciente de que se debe conocer y cumplir con las normas y referentes de USA, por si se desea migración laboral, porque ya estando certificado desde acá se puede trabajar legalmente allá”.

Con respecto a su preparación, el ingeniero explicó su proceso: “En la preparación realicé un listado de los temas en los cuales no tenía el conocimiento o que debía reforzar, teniendo en cuenta que el proceso viene acompañado de una cartilla básica compilando los temas que debe conocer el técnico para aprobar la certificación; luego, leyendo en la página, encontré un Kate's, dónde lista con más detalles lo que tiene la cartilla. Ya luego se trata de buscar, leer y comprender, en foro con los compañeros que estuvieron en el proceso. Para lograr la certificación hay que tener mucha disciplina, sacar el tiempo y cambiar la rutina del trabajo por autoaprendizaje”.

Así mismo, Jonathan, quien también se desempeña como instructor de refrigeración y climatización en el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), compartió su apreciación sobre por qué que es importante estar certificado con NATE: “En general, las certificaciones nos ayudan a generar confianza en tus productos o servicios al incrementar y fortalecer nuestros conocimientos, y aumentar la competitividad al cumplir con estándares medibles nacionales e internacionales. Se proporciona reconocimiento gracias a las habilidades y conocimientos adquiridos, además, de tener un mejor desempeño dentro del mundo profesional”.

Finalmente, el Ing. Díaz ofreció algunas recomendaciones para las personas que están interesadas en certificarse con NATE: “Que enfrenten el conocimiento que se tiene bajo un referente HVAC/R internacional como NATE. Leer las guías y Kate's, con detalle; trabajar en la habilidad de leer y comprender bien la lectura. Mirar varias fuentes de información. Seguir a los técnicos que ya están certificados, ellos les pueden contar más detalles de la preparación. Hacer test de entrenamiento online, retroalimentación en grupos de estudio”.

¿Cómo va la Certificación NATE en Latinoamérica?
Tras 5 meses de haber lanzado oficialmente la Certificación NATE para Latinoamérica, Miguel Hurtado, quien es socio de la Academia AFT y se desempeña como director global de marketing y colaborador de NATE, nos dio avances al respecto.

Miguel Hurtado“Tenemos dos grupos de enero que están certificándose y uno en febrero, estamos armando los grupos de marzo. Además, tenemos varias iniciativas que hemos logrado con alianzas en diferentes países de Latinoamérica y tenemos estudiantes de más de 10 países inscritos con nosotros. Adicionalmente estamos en el proceso de expandir el programa para cubrir temas de los GWP o A2L; también estamos en conversaciones con EPA, para ofrecer las certificaciones en español a un costo moderado, y que sea validado por el Departamento de Estado en Estados Unidos.

En marzo estamos iniciando un nuevo programa para entrenar al personal en general y sin conocimiento técnico, este programa se comprende de dos certificados el “Ready to Work (RTW)” y el “HVAC Support”. El primero evalúa conocimientos básicos en general, y el segundo cubre 11 modelos de seguridad, herramientas, terminología de construcción, conceptos básicos de química, matemáticas y mecánica, electricidad, IAQ, temperatura, diseño, instalación, servicio y componentes.

Adicionalmente, se vienen más proyectos con esta certificación de NATE, como lo explica Miguel: “También estamos implementando alianzas para usar tecnología tridimensional y holográfica a los entrenamientos, que es algo que nunca se ha hecho en Latinoamérica; es un programa de alto nivel. También estamos desarrollando varios proyectos con la AFT para buscar apoyo de otras plataformas con el fin de complementar los entrenamientos que tenemos y de esa manera poderle ofrecer a los técnicos un portafolio más completo”.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin