Seleccione su idioma

Tecnologías de flujo de fluidos: elemento clave de los distritos energéticos

Tecnologías de flujo de fluidos

Internacional. Impulsado por la demanda energética y el creciente número de organizaciones ambientalmente comprometidas, se espera que el mercado global de sistemas urbanos de calefacción y refrigeración ascienda a US $754 mil millones en 2032.

De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, cuando un distrito energético se convierte en fuente única de calor o refrigeración para múltiples edificios, la demanda de energía primaria para estos rubros se reduce en un 50%. Asimismo, estos distritos pueden alcanzar una eficiencia operativa de hasta el 90%.

En buena parte, estos resultados son posibles gracias a las tecnologías de flujo diseñadas por fabricantes como Armstrong Fluid Technology.

"A medida que la demanda de sistemas de energía urbana continúa creciendo en todo el mundo, las oportunidades para soluciones y sistemas de flujo de fluidos HVAC-R innovadores también seguirán creciendo", sentencia Tony Furst, ejecutivo de Armstrong Fluid Technology.

- Publicidad -

Eficiencia tecnológica
Hoy por hoy, los sistemas inteligentes de gestión de fluidos (iFMS) ya pueden integrar tecnología de control y bombeo en una única solución, la cual puede ahorrar un 30% o más en comparación con otras configuraciones de bombeo paralelo. Asimismo, el ahorro de energía puede superar el 70% en comparación con un sistema de velocidad constante.

Los controladores de velocidad variable modernos se integran con los sistemas BMS del edificio para proporcionar una mejor modulación y puesta en escena de las bombas, al tiempo que sirven hasta 16 zonas.

Armstrong participó recientemente en dos proyectos de sistemas de calefacción a partir de distritos municipales en Europa, los cuales contribuyeron a obtener un ahorro energético estimado del 70% y el 45% respectivamente. Ambos proyectos utilizaron la tecnología descrita previamente.

Distrito ecológico de calefacción urbana de Rambervillers
Con una población de 20.000 habitantes, esta localidad francesa capturó vapor de una planta cercana de conversión de residuos en energía y lo convirtió en agua caliente para hogares y negocios.

A su vez, Armstrong instaló un sistema de gestión de fluidos inteligente Design Wrap que integra bombas y controles con un sistema de bombeo integrado. Juntas, estas tecnologías logran reducir el consumo energético de la bomba en un 30%, o más, en comparación con los sistemas estándar de secuenciación de bombas.

Sistema de calefacción urbana de Sarrebourg
También situada en Francia, la municipalidad de Sarrebourg quería reducir su dependencia de los combustibles fósiles mediante la creación de un sistema de calefacción urbana de agua caliente a base de leña para casi 3.000 edificios residenciales y comerciales.

Utilizando una caldera de biomasa de 5 MW como fuente de calor, el nuevo sistema evitará la emisión de más de 123.000 toneladas de CO durante los próximos 20 años. Al respaldar el proyecto con soluciones Design Envelope, Armstrong contribuyó al ahorro general de energía, reduciendo el uso de energía de la bomba en un 70% en comparación con un sistema alternativo de velocidad constante de tamaño similar.

- Publicidad -

Enwave Chicago
Enwave Chicago actualmente opera el sistema de enfriamiento de distrito interconectado más grande del mundo, con 45 millones de pies cuadrados de espacio en más de 100 edificios en el centro de Chicago. Utilizando el almacenamiento de energía térmica del agua del lago Michigan, el sistema redujo su demanda eléctrica máxima en 30 MW, lo que generó importantes ahorros en los costos de energía. Armstrong respalda la eficiencia del sistema Enwave Chicago con una gran cantidad de bombas Design Envelope.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin