Internacional. El ingeniero Rolando Torrado explica por qué las variaciones del voltaje eléctrico no son el factor causante de que estos equipos se quemen.
“Si la variación de voltaje fue tan fuerte ¿por qué solo se quemó el compresor? ¿qué pasó con el motor de la condensadora? ¿Y el motor del evaporador, los computadores, las luces y las cámaras de seguridad? ¡Cierto que es extraño que no se haya quemado nada más!”, cuestiona Torrado.
Precisamente, en su página web www.rolandotorrado.com el experto ha publicado un webinar gratuito llamado ‘No más compresores quemados’. Allí, ofrece diferentes pautas clave para implementar un adecuado programa de mantenimiento a los equipos, con el objetivo de evitar que se fundan o averíen.
“¿Cuántas veces megas bobinas de compresores y motores? ¿Sabes para que se megan?, ¿Has realizado alguna prueba de acidez al aceite cuando el aislamiento está bajando de valor? ¿Cómo impacta el superheat de succión en la manejadora y el de descarga del compresor en la acidez del aceite?” continúa Rolando Torrado, para luego asegurar que las respuestas a estas y otras interrogantes se encuentran en el webinar de su autoría.
Asimismo, afirma que el megado se debe hacer para garantizar que el grado de aislamiento de los bobinados del motor estén en niveles adecuados, de manera que el equipo nunca pueda quemarse.
“Si el aislamiento empieza a bajarse, se va a detectar en el megado. Ahí podemos iniciar las acciones que eviten la quema. Estas tareas de diagnóstico de compresores y prevención de fundición las pueden encontrar en mi sitio web. Aprovecha la oportunidad de unirte a esta comunidad y mejora sin costo tu desempeño en Ingeniería y Diseño HVAC-R”, concluye.
El sitio www.rolandotorrado.com incluye cursos, webinars, software, networking y un banco de empleo.