Seleccione su idioma

¿Por qué no crecen más las energías renovables en Latinoamérica?

Por qué no crecen más las energías renovables

Latinoamérica. El crecimiento en la generación de energías renovables registró cifras de dos dígitos a nivel global durante los años 2021 y 2022 (16,5% y 14,7% respectivamente).

Estas cifras fueron presentadas en el último informe estadístico del Instituto de Energía, Statistical Review of World Energy, en el cual se destaca el elevado potencial de Latinoamérica en la materia.

Según dicha investigación, la región es una de las más aptas para el desarrollo y generación de energías renovables, tales como energía solar, eólica e hidroeléctrica de baja potencia.

De otro lado, Global Energy Monitor señaló recientemente que la capacidad eólica y solar a gran escala de la región podría crecer un 460% para 2030, pasando de un acumulado actual de 69 GW a otro estimado en 390 GW (+319 GW)). Lo anterior sin tener en cuenta lo que podrían aportar las hidroeléctricas.

- Publicidad -

De cumplirse este escenario, Brasil, que es el actual líder regional en materia de parques solares y eólicos a gran escala, podría añadir 217 GW de potencia renovable para 2030, en tanto que Chile, Colombia, México, Perú y Argentina contribuirían con aproximadamente 95 GW.

Sin embargo, Latinoamérica cuenta hoy con unas tasas de crecimiento por debajo del promedio global (15,5% en 2021 y 11,7% en 2022).

Obstáculos para el desarrollo
Expertos de KPMG han manifestado que, pese a que la región cuenta con un potencial enorme para el desarrollo de este tipo de energías, hay factores que impiden que un gran despliegue energético sostenible se produzca a gran escala.

“Entre estos, se encuentran: los riesgos asociados a las cadenas de suministro, la estructura y funcionamiento de los mercados energéticos; las políticas que inhiben el desarrollo de las energías renovables; el acceso al capital; la licencia social y la justa transición, el riesgo climático; los efectos sobre la naturaleza y biodiversidad; los cuellos de botella en los mercados emergentes y para obtener permisos; finalmente, la falta de inversión en la infraestructura de redes eléctricas”.

Por ello, los expertos ven necesario que los líderes del sector fomenten la colaboración con el resto de las partes interesadas (que serán cocreadoras de los beneficios ambientales y económicos que las energías renovables produzcan), eduquen en la materia (lo que facilitará la obtención de una licencia social), y se apoyen continuamente en la innovación tecnológica.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin