Seleccione su idioma

Stulz abre sus nuevas oficinas en Ciudad de México

Stulz México

México. Stulz ha visto aumentada su nómina en un 15% durante el presente año, por lo cual abrió nuevas oficinas en Insurgentes y Reforma, a fin de reducir los tiempos de traslado hasta en un 50% y mejorar la productividad.

El fabricante de sistemas de aire acondicionado de precisión para aplicaciones de misión crítica informó que el crecimiento del número de sus empleados es consecuencia de un aumento del 50% en la facturación, con respecto al año pasado.

“Uno de los principales objetivos de la marca es continuar con la expansión de nuestra presencia en el país y acercarnos cada vez más a nuestros clientes, por lo que propiciamos la consolidación del negocio en el centro y norte del país. Esta estrategia permitió que en lo que va de 2023 aumentemos en más de un 10% nuestro ecosistema de canales”, asegura Emigdio Granillo, director General de Stulz México.

Nuevas tecnologías, retos y desarrollo
Según datos de la compañía, los sectores que más demandaron soluciones de enfriamiento para aplicaciones de misión crítica durante este último año fueron: telecomunicaciones (40%), gobierno (30%), automotriz (10%) y centros de datos hiperescala (20%). Además, debido a su presencia en la zona del bajío y del Pacífico, cuentan con nuevos proyectos en el sector aeroespacial y hotelero.

- Publicidad -

Gracias a la inversión en tecnología de Stulz, nuevas soluciones como el Liquid Cooling han surgido para hacer frente a la generación de los Green Data Centers en los que el consumo energético sea más eficiente y se reduzca la huella de carbono sin afectar la alta disponibilidad y la optimización operativa.

Esta tecnología utiliza las bondades térmicas de agentes líquidos para extraer el calor generado directamente del CHIP en los servidores que se alojan en los Centros de Datos, reduciendo drásticamente la dependencia de ventiladores y compresores que son los principales consumidores de energía.

Por otra parte, con el fin de acercar la información a sus clientes y distribuidores, Stulz ha generado diversas certificaciones técnicas y comerciales para que las empresas interesadas puedan entender mejor las capacidades técnicas de las distintas soluciones de la marca y las estrategias de venta necesarias para poder expandir y mejorar el servicio al cliente.

Un año del Test Center
Con el objetivo de mejorar la experiencia de los clientes en el proceso de transformación digital, Stulz inauguró su Test Center en la ciudad de Toluca, el 27 de septiembre del 2022.

El Test Center es un centro de pruebas cuyo desarrollo ha permitido a las empresas interesadas en adquirir soluciones tener una visión más real de los productos, al tiempo que adquieren mayor conocimiento sobre su desempeño y mantenimiento.

“Actualmente el Test Center abre sus puertas a visitantes locales, nacionales e internacionales, destacando la presencia de clientes pertenecientes a países de Centroamérica como Guatemala y Panamá. El lugar ha tenido un incremento en sus visitas del 480% con respecto al año anterior y recibe a miembros de los sectores financiero, gobierno y salud, entre otros”, concluyó Emigdio Granillo.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin