Seleccione su idioma

Samsung presentó por lo alto su nuevo DVM S2 para el mercado peruano

Samsung Perú

Perú. El Distrito de Miraflores, en Lima, se vistió de gala el pasado jueves 25 de mayo para el lanzamiento oficial del nuevo sistema DVM S2 de Samsung, en un evento que contó con la participación de distribuidores, consultores, contratistas y usuarios finales aliados de la marca, y donde estuvo presente ACR Latinoamérica.

El mercado peruano viene en franca recuperación y muestra de ello es el aumento de oportunidades en proyectos comerciales o industriales tanto del sector público como del privado, lo cual permitirá que este nuevo equipo VRF pueda ser instalado en proyectos importantes de esta clase.

Durante el evento de lanzamiento, la marca dio a conocer el crecimiento alcanzado en su participación dentro del mercado HVAC en los últimos años, sembrando el camino para ser los líderes de este sector en la región.

- Publicidad -

Por esa razón, este lanzamiento era de vital importancia, pues el sistema DVM S2 es uno de los buques insignias de Samsung dentro de este sector y merecía ser presentado por todo lo alto y frente a importantes representantes de la industria peruana.

Aníbal Trelles, Head of Air Conditioning de Samsung Electronics Perú, comentó al respecto: “Es un momento muy importante para nosotros porque vimos reflejado el trabajo de varios meses preparando al mercado peruano para la introducción de este nuevo producto. Con el DVM S2 vamos a marcar un antes y un después en la industria del aire acondicionado, mostrando que son equipos más robustos, más eficientes y más inteligentes, capaces de aprender patrones de uso y a prevenir situaciones de fallo”.

Aníbal destacó además su intención de “resaltar además que nuestros distribuidores son la pieza clave para nosotros en la comercialización del DVM S2, ellos ahora ya tienen stock local disponible y el producto se puede comercializar de manera inmediata; ese era un punto importante para este lanzamiento”.

Novedades del DVM S2
Entre las principales novedades de este nuevo sistema VRF, se resalta la nueva tecnología para mejorar la eficiencia energética, la optimización en diseño y rendimiento y la aplicación de la Inteligencia Artificial, como uno de los pilares más novedosos del sistema.

La nueva gama ofrece una ratio de eficiencia energética estacional de hasta un 5.23* EER, innovaciones en inteligencia artificial (IA) y capacidades de control para optimizar las condiciones de climatización de acuerdo al ambiente.

Adicionalmente, el nuevo sistema incluye un compresor scroll más avanzado con tecnología Advanced Flash Injection (AFI), un intercambiador de calor ampliado con flujo de refrigerante optimizado, un ventilador multidentado y un módulo de potencia mejorado.

Cabe destacar que la tecnología de control de motor AFI permite un rango de frecuencia más amplio de 10 ~ 180 Hz. El nuevo bajo de 10 Hz (en comparación con los 14 Hz del modelo anterior) hace que el sistema sea más estable a bajas frecuencias, logrando un mejor rendimiento de WindFree™ para un control de temperatura cómodo y sin corrientes de aire. Por otro lado, el nuevo máximo de 180 Hz garantiza un rendimiento de refrigeración más potente.

- Publicidad -

El rango operativo de enfriamiento y la presión estática externa se han ampliado para brindar flexibilidad en el diseño, junto con una mejora en el modo de operación de emergencia. Además, DVM S2 también cuenta con una verificación de inversor en el dispositivo para un mejor mantenimiento. La tecnología avanzada para el control del subenfriamiento del refrigerante y el análisis del estado de la instalación permitió una tubería de líquido más pequeña, lo que proporciona una reducción del 28% en la cantidad de refrigerantes adicionales utilizados durante la instalación en comparación con su predecesor.

Aplicación de la Inteligencia Artificial
Gracias a sus capacidades de IA, la nueva gama DVM S2 detecta las condiciones climáticas interiores para ofrecer un rendimiento optimizado de refrigeración y calefacción. Por ejemplo, la función AI Low Pressure Control aprende los patrones de la operación de enfriamiento y alcanza la temperatura objetivo más rápidamente, garantizando que los usuarios en la habitación se sientan más cómodos a la temperatura deseada.

En el caso de AI High Pressure Control, el objetivo es mantener la alta presión óptima al realizar ajustes según el entorno instalado. Mientras que AI Defrost Control proporciona el mejor momento para las operaciones de descongelación y, por lo tanto, ofrece una mayor comodidad durante el calentamiento. Además, los algoritmos de inteligencia artificial avanzados de DVM S2 pueden detectar fugas de refrigerante en tiempo real y enviar alertas de inmediato para que los usuarios puedan monitorear y administrar sus unidades rápidamente sin comprometer la comodidad.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin