Seleccione su idioma

Engie ha puesto en operación un parque solar de 180 MW

parque solar Coya

Chile. El parque solar Coya puesto en operación por Engie Energía Chile, cuenta con una capacidad de 181,3 megavatios (MW), lo cual lo hace el de mayor tamaño de la compañía hasta la fecha. 

Dicha instalación, ubicada en la localidad de María Elena (en la Región de Antofagasta, al norte del país), consta de 369.000 paneles solares, cuyo objetivo es brindar energía verde a 73.000 hogares, generando un ahorro de 311.293 toneladas de dióxido de carbono al año; esta cifra, según el medio Global Energy es equivalente al 0,4% del CO2 anual de las emisiones del sector energético de Chile.

Además, la limpieza de estos paneles estará a cargo del robot desarrollado por la empresa israelí Ecoppia, capaz de eliminar el polvo y la suciedad de la superficie de las células fotovoltaicas sin utilizar agua.

Otra particularidad de este proyecto es que la infraestructura de la central incluirá un sistema de almacenamiento de energía con una capacidad de 638 megavatios-hora (MWh).

- Publicidad -

Rosaline Corinthien, CEO de Engie Chile comentó: “Con la obtención del COD para nuestra Planta Solar Coya se cierra la primera etapa de nuestro plan de transformación, con plantas solares y eólicas que ya suman alrededor de 800 MW de energía renovable al sistema. Ahora comienza una segunda etapa que consiste en sumar nuevas tecnologías al desarrollo de proyectos, como es el caso de los sistemas de almacenamiento. De esta forma seguimos avanzando en nuestro compromiso para acelerar la transición hacia una economía neutra en carbono”.

En complemento, Mathieu Ablard, Managing Director GBU Renewables de ENGIE Chile, manifestó: “Estamos orgullosos de sumar un nuevo logro a nuestro plan de transformación. La Planta Solar Coya fue un gran desafío al ser el mayor parque de energía renovable que tenemos en el país, demuestra la entrega de cada uno de las y los colaboradores que hicieron posible que hoy esté despachando energía verde al sistema”.

Previamente Engie puso en operación otras tres instalaciones en el norte de Chile. La central solar Tamaya (SPP) de 114 MW en la Región de Tarapacá; la central eólica Calama de 151,2 MW y el parque solar Capricornio de 88 MW en la Región de Antofagasta.

Datos relevantes para Chile
Finalmente, vale la pena recordar que las plantas de energía solar son la cuarta fuente de electricidad más grande de Chile. Según el grupo de expertos Ember, las SPP representaron el 17 % de la generación eléctrica de Chile en 2022; las centrales eléctricas a gas y carbón fueron responsables del 19 % y el 23 % respectivamente; mientras que las centrales hidroeléctricas y los generadores eólicos representaron el 24 % y 11%, valores a los que se suman todas las demás fuentes de energía que constituyen el 6%.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin