Seleccione su idioma

Bomba de calor de Rheem superó reto tecnológico del Departamento de Energía de EE. UU.

Bomba de calor

Estados Unidos. Después de someterse a pruebas exhaustivas por parte del Departamento de Energía de EE. UU. (DOE), Rheem, recibió un reconocimiento por su desempeño en el Desafío de tecnología de bombas de calor para climas fríos residenciales.

Centrado en bombas de calor residenciales, con conducto central y solo eléctricas, el Desafío de tecnología de bombas de calor para clima frío residencial del DOE evaluó el rendimiento de las bombas de calor en el clima de Canadá y el norte de EE. UU., donde las temperaturas pueden llegar a ser mucho más bajas que 0 grados Fahrenheit. Luego de las pruebas, se determinó que la bomba de calor residencial de Rheem había brindado resultados sobresalientes en el desafío.

Rheem mejoró su diseño existente para ofrecer un COP un 5 % más alto durante el calentamiento a una temperatura ambiente de 5 grados Fahrenheit que la especificación del desafío del DOE, lo que lo hace ideal para calentar hogares en las regiones climáticas objetivo. La bomba de calor Rheem también funcionó a un HSPF2 un 9 % más alto que la especificación del desafío del DOE, lo que destaca la increíble eficiencia de la unidad.

DOE lanzó el Desafío de tecnología de bomba de calor para clima frío residencial con el fin de acelerar el desarrollo y la comercialización de bombas de calor de última generación mediante el apoyo a la innovación y la fabricación estadounidenses.

- Publicidad -

El DOE reconoció la necesidad de un sistema eficiente de calefacción y refrigeración basado en políticas estatales y federales actualizadas y la creciente demanda de descarbonización.

"Rheem se compromete a marcar la diferencia con los productos que creamos, y nuestros esfuerzos de sustentabilidad no tienen límites", dijo Jeff Goss, director de gestión de productos de Rheem. "No nos sorprendió que nuestro equipo de ingenieros dedicados e innovadores de Rheem desarrollara una bomba de calor residencial que podía proporcionar el 77 % de la capacidad de calefacción nominal a una temperatura ambiente de -15 grados Fahrenheit y proporcionaba un funcionamiento de calefacción ininterrumpido a una temperatura ambiente de -23 grados Fahrenheit superando las expectativas y ofreciendo un rendimiento de máxima calidad".

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin