Seleccione su idioma

Refriaméricas fortalece su relevancia para el sector HVAC/R en LATAM gracias a sus alianzas estratégicas

Refriaméricas alianzas 2023

Puerto Rico. La Exposición y el Congreso académico de Refriaméricas, que tendrá lugar el Puerto Rico Convention Center (CCPR) del 26 al 27 de julio, para su versión 2023, cuenta con alianzas estratégicas con asociaciones e instituciones que fortalecen su relevancia para el sector HVAC/R de la región.

Duván Chaverra, Jefe Editor de la revista ACR Latinoamérica y Director Académico de este evento, comentó: “Hemos logrado concretar alianzas muy importantes con entidades y asociaciones, tanto locales como internacionales, que nos ayudarán a llevar el mensaje de Refriaméricas a muchos más profesionales de la industria. Estas entidades también tendrán la oportunidad de beneficiar a sus miembros con una participación activa en el congreso y en la muestra comercial del evento de Puerto Rico”.

Las asociaciones e instituciones que hasta la fecha hacen parte de las alianzas que tiene Refriaméricas, comprenden el Colegio de Técnicos de Refrigeración y Aire Acondicionado de Puerto Rico, el US Green Building Council Capítulo de Puerto Rico, la Academia de Fundamentos Técnicos, la asociación Americ AC y la IIAR.

Vale la pena destacar la función de alguno de estos entes gremiales, en primer lugar, el Colegio de Técnicos de Refrigeración y Aire Acondicionado de Puerto Rico, Inc., fue creado bajo la Ley 36 del 20 de mayo de 1970 “como una entidad sin fines de lucro y es el organismo representativo de la profesión que agrupa a Técnicos de Refrigeración y Aire Acondicionado de Puerto Rico”, con licencias autorizadas a ejercer la profesión en ese país. Junto a esta institución educativa está el US Green Building Council Capítulo de Puerto Rico.

- Publicidad -

A nivel de Colombia está la Academia de Fundamentos Técnicos, una academia “con enfoque técnico para el estudio de ingenieros, arquitectos en potencia y egresados, para fortalecer sus conocimientos en las diferentes áreas de desempeño, fomentando siempre el progreso en las habilidades y competencias de nuestros alumnos, porque estamos seguros de que el conocimiento no tiene límites ni fronteras”.

Por otro lado, la Americ AC, también conocida como la Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción, A.C. es la institución que que reúne y representa desde hace 46 años a empresas de la Industria de Instalaciones para la Construcción en el sector Energía, sector TIC´s, sector Hidráulico y sector Climatización.

Finalmente, a nivel internacional se cuenta con la presencia del IIAR, (International Institute of Ammonia Refrigeration), en español el Instituto Internacional de Refrigeración con Amoníaco, una organización que se define como “la primera defensora mundial del uso seguro, confiable y eficiente del amoníaco y otros refrigerantes naturales”.

En conclusión, estas cinco organizaciones aliadas dan cuenta del compromiso que tiene Refriaméricas con su público y de la proyección internacional de este evento.

Más información en www.refriamericas.com


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin