Seleccione su idioma

Edificio del CTIC obtuvo la certificación LEED Healthcare Gold

Edificio del CTIC

Colombia. El Hospital del Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer Luis Carlos Sarmiento Angulo (CTIC) obtuvo la certificación Leed Healthcare en categoría Gold, lo cual lo convierte en referente colombiano para edificaciones similares, en cuanto a sustentabilidad y confort.

De acuerdo con Green Loop, compañía de diseño arquitectónico sostenible, este certificado demuestra "el compromiso de nuestra empresa con la Construcción Verde y la salud de miles de Colombianos”.

Vista interior del CTIC Hospital

De igual forma, en un post de LinkedIn donde difundieron la noticia y dieron otros datos del proyecto, dieron las gracias a todo el equipo de trabajo y otros que hicieron posible la obra, como Construcciones Planificadas S.A, “por creer en que sí podemos construir un mundo mejor”.

- Publicidad -

Puntos destacados del CTIC
Ahora bien, de la escala de puntaje verificada para recibir la certificación, el CTIC obtuvo todos los valores en las categorías de “créditos prioritarios regionales”, así como en “innovación”. Seguidamente, obtuvo 14/18 de puntaje en “sitios sostenibles”.

Otro valor relevante está en la categoría de “Calidad de aire interior”, donde cumplió con los estándares de diseño y verificación del confort térmico, el control de fuentes de contaminantes y productos químicos en interiores.

Además, obtuvo una puntuación destacable la subcategoría de “optimización del rendimiento energético” (la EAc1), logrando 14 de 24 puntos posibles.

CTIC Hospital exterior

Orgullo de los constructores y ahorro
Por su parte, La compañía Construcciones Planificadas S.A, encargada de ejecutar el proyecto, publicó en su perfil de LinkedIn que esta es una noticia que los llena de orgullo, “el primer proyecto en Colombia en lograr este nivel gracias a sus atributos de sostenibilidad”.

De los cuales destacó, su capacidad de ahorro energético del 28% y demanda de agua potable del 44%, frente a edificios de la misma categoría y proyectos similares con línea base determinada por la EPA (Environmental Protection Act), respectivamente.

Asimismo, la empresa destacó que esta obra “desvío del relleno sanitario de aproximadamente el 90% de los residuos producto de la construcción” y que cuenta con zonas verdes y áreas al exterior distribuidas en los diferentes niveles.

- Publicidad -

Más reconocimientos
Finalmente, este edificio que ya se figura como emblemático para el país, también recibió durante los últimos días de noviembre dos galardones, en el marco de la celebración de los Premios a la Excelencia Inmobiliaria 2022, de la Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias (FIABCI) capítulo de Colombia. Llevándose el reconocimiento como ganador en la categoría de Propiedades Especiales y “Gran Ganador” como proyecto del Año.

Esto quiere decir que “podrá representar a Colombia en el premio mundial que tiene como sede principal París (Francia) en el 2023”. Tal y como lo compartió Fiabci Colombia en sus redes.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin