Internacional. La remodelación del Estadio Santiago Bernabéu, casa del Real Madrid, cuenta con un novedoso campo retráctil que despeja la zona para otro tipo de eventos y ayuda a darle mantenimiento al césped, por lo que cuenta también con un sistema de climatización radiante de la marca Rehau.
Es importante mencionar que para darle marcha al proceso de rediseño y adecuación del Bernabéu se confió en las soluciones y el conocimiento de Rehau, como marca establecida en el sector de la construcción, para mejorar la calidad del césped, así como para mejorar la experiencia con el campo de juego.
Específicamente, la firma integró bajo el césped un sistema de climatización radiante modular con un tubo RAUTHERM PE-Xa de 25 milímetros de diámetro, que se encarga de la distribución uniforme del calor y el frescor en toda la superficie del terreno de juego.
Ventajas de la solución
La calefacción y refrigeración radiantes mejoran las condiciones del terreno de juego en las diversas épocas del año. En invierno hacen frente a las bajas temperaturas y posibles heladas, mientas en el verano, controlan el impacto de las altas temperaturas que pueden secar y dañar seriamente el césped natural.
Todo esto también genera beneficios de continuidad en la operación, pues contribuye a que se puedan celebrar los partidos y los entrenamientos durante todo el año, reduciendo el riesgo de caídas y lesiones de los jugadores. Además, resulta económicamente rentable.
Por último y no menos importante, gracias a la tecnología avanzada de la marca, este sistema de climatización radiante industrial ofrece un alto grado de eficiencia energética.
Funcionamiento
Una vez que se “recoge” la parte del césped, este queda en una especie de invernadero oculto a 24 metros de profundidad de la superficie del centro del estadio. Allí se mantienen las condiciones de temperatura y humedad necesarias, gracias al sistema instalado por Rehau, además de ser le lugar donde se mantiene el proceso de riego y la fertilización adecuadas.