Seleccione su idioma

Conferencia Mundial Anual sobre Eficiencia Energética celebra su séptima versión

Conferencia Mundial Anual sobre Eficiencia Energética

Internacional. Del 7 al 9 de junio se lleva a cabo la séptima Conferencia Mundial Anual sobre Eficiencia Energética de la Agencia Internacional de Energía. Evento cuyo tema central es la implementación de la eficiencia energética como estrategia de progreso en la década por venir. 

Esta conferencia, organizada en esta versión por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y el Ministerio danés de Clima, Energía y Servicios Públicos, tendrá lugar en la ciudad de Sønderborg y se centrará en las acciones específicas que se pueden llevar a cabo durante los próximos 5 a 10 años, para lograr las ganancias que se necesitan en el camino global hacia el 'neto cero'.

Asimismo, este encuentro que tiene por propósito explorar cómo la ambición internacional, en materia de eficiencia energética, puede traducirse en un progreso más rápido y sólido en el mundo real, también es relevante porque reúne a ministros, directores ejecutivos y responsables de la toma de decisiones del gobierno, la industria y la sociedad civil. Es decir, tiene un objetivo claro y un público pertinente.

Una sede ejemplar
Sønderborg destaca, aparte de ser el escenario de esta conferencia sobre eficiencia energética, porque desde el 2007 ha logrado reducir sus emisiones, en colaboración con las empresas locales. Más aún, en 2020 la ciudad logró llevar su porcentaje de reducción del CO2 en un 51,7 %, o sea, dejó de generar 362.208 toneladas de este gas. Dichas cifras colocan a este importante territorio camino a lograr la neutralidad en carbono.

- Publicidad -

Agenda del evento
La programación de esta séptima conferencia anual se caracteriza por los temas planteados, en los cuales destacan: Empresas de Servicios Energéticos (ESE) para el cero neto, los electrodomésticos supereficientes allanan el camino hacia la neutralidad de carbono, la refrigeración eficiente para el desarrollo global, el desbloqueo de la financiación para la eficiencia energética y la Cumbre de Soluciones de Eficiencia Energética, entre otros.

Para consultar toda la agenda, así como ver los nombres de los ponentes y oradores, puedes acceder en este enlace.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin