Seleccione su idioma

Más de 200 profesionales se reunieron en el Congreso Refricon 2022

Refricon

Costa Rica. Con éxito se cumplió la sexta edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2022, realizado en San José el pasado 14 de mayo, organizado por Refrimundo, y donde se reunieron alrededor de 200 profesionales de todo el territorio nacional, con el objetivo de ampliar sus conocimientos y actualizarse con información relevante para el mercado del aire acondicionado.

Contratistas, desarrolladores, consultores, representantes de constructoras, arquitectos, ingenieros, técnicos en climatización y clientes claves de Refrimundo, tuvieron la oportunidad de vivir la experiencia Refricon. Además, ampliaron sus conocimientos por medio de cuatro conferencias enfocadas en la reactivación económica y en diferentes temas de actualización de información sobre la situación actual del país y sus implicaciones en la industria, impartidas por conferencistas naciones e internaciones de muy alto nivel.

Con una agenda cargada de conocimiento y dinamismo, el evento abrió con un foro auspiciado y dirigida por la Revista ACR Latinoamérica, donde participaron el ingeniero Luis Rodolfo Innes Alonso, presidente Capítulo ASHRAE CDMX 2021-2022; el ingeniero Fabio Clavijo, Presidente de Tecnaire Ltda. Colombia, líder co-fundador de ACAIRE (Asociación Colombiana de Acondicionamiento de Aire de la Refrigeración), además fundador y presidente de ASHRAE Capítulo Colombia (2010-2011, 2017-2019); ingeniero Dennis La Touche, director fundador de Sinergia Ingeniería en Costa Rica, y el ingeniero William Sánchez Chacón, docente de la Escuela de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Costa Rica. En este foro, moderado por Duván Chaverra,, Jefe Editorial de la revista ACR Latinoamérica, se desarrollaron diversos temas acerca de tendencias y coyuntura del mercado del HVAC en la nueva normalidad a nivel nacional e internacional, con un público altamente participativo los ingenieros lograron abarcar temas de muchísimo interés para todos los presentes.

- Publicidad -

Posteriormente, la Dra. Pilar Alfaro Monge, del MINAE (Ministerios de Ambiente y Energía), ofreció una conferencia sobre los avances y desafíos en materia de ambiente y energía, en el sector de Climatización a nivel nacional. Posteriormente el economista y MPA Jairo S. Mena Arce, quien es Economista de la Cámara de Comercio de Costa Rica brindó información detallada sobre el comportamiento del comercio exterior, realidad actual y proyecciones a futuro, todo esto relacionado con los últimos acontecimientos mundiales como la pandemia por el COVID-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania.

El cierre de las conferencias estuvo a cargo de Daniel Suchar Zomer – PhD en Ciencias Empresariales y analista financiero; el doctor Suchar, con su energía y optimismo, expuso ampliamente el tema “Retos para Costa Rica frente al entorno mundial y nacional del 2022- 2023”, llevando a la audiencia a la comprensión de la situación financiera que se espera en los próximos meses.

Refricon, aparte de reunir una audiencia muy variada, también se encargó de reunir a representantes de las marcas que representa como Samsung, P3, Aspen, Cooltek, Soler & Palau, Italsan, Innes, Berner y Maxi Pro, las cuales trajeron al país lo más novedoso de sus productos, los mostraron a los visitantes del congreso y tuvieron la oportunidad de tratar temas técnicos sobre todos los productos.

Este evento fue completamente gratuito, y patrocinado por las marcas participantes anteriormente mencionadas, gracias a ellos la jornada se cerró con las rifas de valiosos obsequios otorgados por estas marcas.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin