Seleccione su idioma

Más de 200 profesionales se reunieron en el Congreso Refricon 2022

Refricon

Costa Rica. Con éxito se cumplió la sexta edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2022, realizado en San José el pasado 14 de mayo, organizado por Refrimundo, y donde se reunieron alrededor de 200 profesionales de todo el territorio nacional, con el objetivo de ampliar sus conocimientos y actualizarse con información relevante para el mercado del aire acondicionado.

Contratistas, desarrolladores, consultores, representantes de constructoras, arquitectos, ingenieros, técnicos en climatización y clientes claves de Refrimundo, tuvieron la oportunidad de vivir la experiencia Refricon. Además, ampliaron sus conocimientos por medio de cuatro conferencias enfocadas en la reactivación económica y en diferentes temas de actualización de información sobre la situación actual del país y sus implicaciones en la industria, impartidas por conferencistas naciones e internaciones de muy alto nivel.

Con una agenda cargada de conocimiento y dinamismo, el evento abrió con un foro auspiciado y dirigida por la Revista ACR Latinoamérica, donde participaron el ingeniero Luis Rodolfo Innes Alonso, presidente Capítulo ASHRAE CDMX 2021-2022; el ingeniero Fabio Clavijo, Presidente de Tecnaire Ltda. Colombia, líder co-fundador de ACAIRE (Asociación Colombiana de Acondicionamiento de Aire de la Refrigeración), además fundador y presidente de ASHRAE Capítulo Colombia (2010-2011, 2017-2019); ingeniero Dennis La Touche, director fundador de Sinergia Ingeniería en Costa Rica, y el ingeniero William Sánchez Chacón, docente de la Escuela de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Costa Rica. En este foro, moderado por Duván Chaverra,, Jefe Editorial de la revista ACR Latinoamérica, se desarrollaron diversos temas acerca de tendencias y coyuntura del mercado del HVAC en la nueva normalidad a nivel nacional e internacional, con un público altamente participativo los ingenieros lograron abarcar temas de muchísimo interés para todos los presentes.

- Publicidad -

Posteriormente, la Dra. Pilar Alfaro Monge, del MINAE (Ministerios de Ambiente y Energía), ofreció una conferencia sobre los avances y desafíos en materia de ambiente y energía, en el sector de Climatización a nivel nacional. Posteriormente el economista y MPA Jairo S. Mena Arce, quien es Economista de la Cámara de Comercio de Costa Rica brindó información detallada sobre el comportamiento del comercio exterior, realidad actual y proyecciones a futuro, todo esto relacionado con los últimos acontecimientos mundiales como la pandemia por el COVID-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania.

El cierre de las conferencias estuvo a cargo de Daniel Suchar Zomer – PhD en Ciencias Empresariales y analista financiero; el doctor Suchar, con su energía y optimismo, expuso ampliamente el tema “Retos para Costa Rica frente al entorno mundial y nacional del 2022- 2023”, llevando a la audiencia a la comprensión de la situación financiera que se espera en los próximos meses.

Refricon, aparte de reunir una audiencia muy variada, también se encargó de reunir a representantes de las marcas que representa como Samsung, P3, Aspen, Cooltek, Soler & Palau, Italsan, Innes, Berner y Maxi Pro, las cuales trajeron al país lo más novedoso de sus productos, los mostraron a los visitantes del congreso y tuvieron la oportunidad de tratar temas técnicos sobre todos los productos.

Este evento fue completamente gratuito, y patrocinado por las marcas participantes anteriormente mencionadas, gracias a ellos la jornada se cerró con las rifas de valiosos obsequios otorgados por estas marcas.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin