Seleccione su idioma

UL inaugura su primer laboratorio en México

UL México

México. El nuevo laboratorio de UL, ubicado en Querétaro, ha sido inaugurado oficialmente convirtiéndose en uno de los primeros laboratorios de pruebas multinacionales en abrir en este país y que se encargará de realizar estudios de seguridad y rendimiento del producto para el mercado de México, así como para la exportación a los Estados Unidos, Canadá y países de América Latina.

"Hoy se marca un nuevo y emocionante día en nuestra relación de tres décadas con México, ya que inauguramos el laboratorio de última generación más nuevo de UL en Querétaro", dijo Jennifer Scanlon, presidenta y directora ejecutiva de UL Inc. "Dada nuestra misión de trabajar para un mundo más seguro, UL se dedica a utilizar su experiencia en pruebas y certificación para ayudar a los fabricantes en México a crecer y prosperar al ayudarlos a llevar sus innovaciones al mercado de manera rápida y segura".

Ubicado en el complejo del Parque Industrial Kaizen y cerca del Aeropuerto Internacional de Querétaro, el nuevo laboratorio se encuentra dentro de uno de los principales centros de fabricación de México. El laboratorio alberga instalaciones de prueba para materiales de ingeniería, alambres y cables, electrodomésticos, iluminación, refrigeración y tecnologías de consumo.

El laboratorio ofrece pruebas locales para la marca UL para EE. UU. y Canadá. Tras la aprobación de la acreditación, también ofrecerá la marca Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en México y servicios de prueba en América Latina.

- Publicidad -

"Agregar capacidades de prueba en México fortalecerá nuestra capacidad para ayudar a los clientes a exportar productos a los Estados Unidos, Canadá y otros países de América Latina, al mismo tiempo que satisfacemos las necesidades de certificación y pruebas de seguridad y rendimiento en México", dijo Weifang Zhou, vicepresidente ejecutivo de UL y presidente de Pruebas, Inspección y Certificación. "La presencia de UL en México significa que los fabricantes locales tienen un socio global para ayudarlos a navegar las complejidades del panorama regulatorio en todo el continente americano".

La apertura del nuevo laboratorio se basa en las tres décadas de UL en México. UL tiene una oficina de ingeniería y servicio al cliente bien establecida en la Ciudad de México y un equipo de ingeniería en Querétaro. El laboratorio establece el compromiso de UL con México y todo el mercado latinoamericano.

Además de Scanlon y Zhou, la gran inauguración incluyó una ceremonia con Héctor Guerrero Herrera, subsecretario de Industria y Comercio, Oficina de la Secretaría de Economía de México; Steve Conlon, consejero de Ciencia y Tecnología, Embajada de los Estados Unidos en México; Rodolfo Flores, director regional de UL para América Latina, y Todd Denison, vicepresidente sénior de Regiones Globales de UL. El evento también incluyó una visita especial de inauguración de Mauricio Kuri, gobernador del Estado de Querétaro.

"El laboratorio de UL en Querétaro demuestra nuestro compromiso de ofrecer servicios de alto rendimiento a los fabricantes en México desde una sola fuente y en un solo lugar para pruebas e inspección", dijo Flores. "También demuestra nuestro compromiso de empoderar a los fabricantes con ciclos de desarrollo más cortos, un tiempo de comercialización más rápido y la capacidad de ser más competitivos en el mercado global".

UL opera en más de 140 ubicaciones en más de 40 países de América del Norte, Europa, América Latina, Asia Pacífico y África con más de 14.000 científicos, ingenieros, solucionadores de problemas e innovadores. UL trabaja con el 60% de las empresas Global 500 y Fortune 500. Además de la presencia de UL en México, las operaciones latinoamericanas de la empresa incluyen instalaciones en Argentina, Brasil y Colombia.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin