Seleccione su idioma

Carrier celebra el centenario de la invención de la tecnología de chillers centrífugos

Carrier chillers

Estados Unidos. En la noche del 22 de mayo de 1922, Willis Haviland Carrier invitó a 300 personas a un taller de chapa en Newark, Nueva Jersey, para una comida gratis y un combate de boxeo seguido de la presentación de la primera tecnología de enfriadores centrífugos. Hoy, Carrier celebra el centenario de la invención de la máquina enfriadora centrífuga que, en muchos sentidos, hizo posible el mundo moderno.

“La revolucionaria invención de Carrier abrió la puerta al aire acondicionado de confort a gran escala y al mismo tiempo mejoró la eficacia del proceso de enfriamiento”, dijo Gaurang Pandya, presidente de HVAC comercial de Carrier. “Cada día nos basamos en ese legado, innovamos con el propósito de crear lo que sigue, adelantarnos a los requisitos cambiantes, liberar el poder de la tecnología digital, operar de manera más inteligente con IoT y ayudar a los clientes a implementar soluciones HVAC comerciales alineadas estrechamente con sus objetivos comerciales”.

La concepción de Carrier de combinar un compresor de refrigeración centrífugo con una carcasa, un nuevo tipo de condensador y un enfriador en un solo marco mejoró el enfriamiento del proceso en las fábricas de todo el mundo. Luego de la primera instalación de tres enfriadores centrífugos en una fábrica de chocolate de Filadelfia en 1923, la innovación de Carrier pronto proporcionó enfriamiento de proceso a los fabricantes de rayón en la India y a las fábricas de galletas saladas en México.

En 1924, Carrier hizo realidad su sueño de refrigeración de confort cuando los propietarios de una tienda por departamentos de Detroit agregaron enfriadores centrífugos. La tecnología centrífuga suministró aire de confort al público de manera confiable y económica en teatros, tiendas, restaurantes, instalaciones deportivas, barcos, hospitales y edificios de oficinas.

- Publicidad -

Una década más tarde, la refrigeración centrífuga había llevado el aire de proceso a más de 200 industrias. La producción de alimentos y bebidas se volvió más segura, los hospitales eran más cómodos e higiénicos y se hicieron posibles nuevos medicamentos que salvan vidas, como la penicilina.

Al proporcionar temperatura y humedad precisas, la tecnología de enfriadores centrífugos ha respaldado la infraestructura de la era digital moderna, incluida la electrónica de todo tipo, chips semiconductores, centros de datos y robótica. Estos nuevos inventos y nuevas tecnologías no podrían haber existido sin Willis Carrier.

Si bien la física fundamental de la tecnología centrífuga no ha cambiado en un siglo, los ingenieros de Carrier nunca han dejado de impulsar nuevos avances en la tecnología de enfriadores centrífugos. En la actualidad, el chiller enfriado por agua AquaEdge® 19DV de Carrier brinda eficiencia energética con sus exclusivas opciones de recuperación de calor y enfriamiento gratuito que aumentan el ahorro total de energía del sistema al usar refrigerante con un potencial de calentamiento global ultrabajo.

El AquaEdge 19MV ofrece un amplio rango operativo en un tamaño de máquina muy reducido para reemplazar a los enfriadores más antiguos. Ambas máquinas cuentan con la exclusiva tecnología de compresores de dos etapas EquiDrive™ para reducir drásticamente el consumo de energía.

Para obtener más información sobre la historia del enfriador centrífugo, visite carrier.com/100.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin