Seleccione su idioma

Investigan el enfriamiento radiativo como método de protección del hielo

enfriamiento radiativo

Internacional. Investigadores han desarrollado una película biodegradable hecha de acetato de celulosa que, gracias a sus propiedades de enfriamiento radiativo, protege eficazmente del derretimiento del hielo sometido a la radiación solar, con posibles aplicaciones para alimentos helados y glaciares.

El hielo juega un papel importante en muchos aspectos de la vida, desde la conservación de los alimentos hasta los deportes y los ecosistemas sobre hielo, lo que proporciona un incentivo para proteger el hielo del derretimiento bajo la radiación solar. Fundamentalmente, el hielo se derrite bajo la luz solar debido al desequilibrio en el flujo de energía de la luz solar entrante y la radiación térmica saliente.

El desarrollo de la bioingeniería en el enfriamiento radiativo diurno ofrece una estrategia interesante para equilibrar los flujos de energía. Los científicos han utilizado una variedad de materiales y estructuras en estos trabajos prometedores, que incluyen estructuras fotónicas estampadas o de múltiples capas, película de polietileno poroso basada en nanopartículas, madera refrigerante y pinturas súper blancas con reflectividad solar superior a 0,95.

Por lo tanto, el enfriamiento radiativo puede equilibrar los flujos de energía sin consumo de energía para proteger el hielo de manera sostenible.

- Publicidad -

Para conservar el hielo bajo la luz solar, se deben cumplir varios requisitos estrictos. Por ejemplo, un aumento de la potencia de radiación neta de 70 a 110 Wm-2 puede evitar que el hielo o los alimentos congelados se derritan sin refrigeración adicional.

En un estudio publicado en Science Advances (1), un equipo de científicos presenta una película de enfriamiento radiativo diseñada jerárquicamente desarrollada utilizando moléculas de acetato (CA) de celulosa abundantes y biodegradables. La película utiliza nanofibras conectadas para formar múltiples poros de diferentes tamaños para dispersar y reflejar idealmente la luz solar.

Supervisaron la evolución de la temperatura de los alimentos helados envueltos en diferentes materiales bajo la luz solar natural al aire libre. Esto da como resultado una conservación más prolongada de los alimentos helados cubiertos con la película CA por debajo de 0 grados Celsius durante 5,5 horas debido a las propiedades ópticas de los materiales de empaque. El material proporcionó una conservación pasiva muy eficaz con un 98 % de integridad después de 80 minutos de exposición a la luz solar.

Utilizando experimentos con modelos climáticos, los científicos también demostraron cómo la película CA protegía eficazmente los sistemas de hielo, como los glaciares en latitudes altas. Su diseño y su excelente capacidad de enfriamiento radiativo permitieron reducir la temperatura de la superficie en 4°C en latitudes altas.

Fuente: IIR.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin