Seleccione su idioma

Investigan el enfriamiento radiativo como método de protección del hielo

enfriamiento radiativo

Internacional. Investigadores han desarrollado una película biodegradable hecha de acetato de celulosa que, gracias a sus propiedades de enfriamiento radiativo, protege eficazmente del derretimiento del hielo sometido a la radiación solar, con posibles aplicaciones para alimentos helados y glaciares.

El hielo juega un papel importante en muchos aspectos de la vida, desde la conservación de los alimentos hasta los deportes y los ecosistemas sobre hielo, lo que proporciona un incentivo para proteger el hielo del derretimiento bajo la radiación solar. Fundamentalmente, el hielo se derrite bajo la luz solar debido al desequilibrio en el flujo de energía de la luz solar entrante y la radiación térmica saliente.

El desarrollo de la bioingeniería en el enfriamiento radiativo diurno ofrece una estrategia interesante para equilibrar los flujos de energía. Los científicos han utilizado una variedad de materiales y estructuras en estos trabajos prometedores, que incluyen estructuras fotónicas estampadas o de múltiples capas, película de polietileno poroso basada en nanopartículas, madera refrigerante y pinturas súper blancas con reflectividad solar superior a 0,95.

Por lo tanto, el enfriamiento radiativo puede equilibrar los flujos de energía sin consumo de energía para proteger el hielo de manera sostenible.

- Publicidad -

Para conservar el hielo bajo la luz solar, se deben cumplir varios requisitos estrictos. Por ejemplo, un aumento de la potencia de radiación neta de 70 a 110 Wm-2 puede evitar que el hielo o los alimentos congelados se derritan sin refrigeración adicional.

En un estudio publicado en Science Advances (1), un equipo de científicos presenta una película de enfriamiento radiativo diseñada jerárquicamente desarrollada utilizando moléculas de acetato (CA) de celulosa abundantes y biodegradables. La película utiliza nanofibras conectadas para formar múltiples poros de diferentes tamaños para dispersar y reflejar idealmente la luz solar.

Supervisaron la evolución de la temperatura de los alimentos helados envueltos en diferentes materiales bajo la luz solar natural al aire libre. Esto da como resultado una conservación más prolongada de los alimentos helados cubiertos con la película CA por debajo de 0 grados Celsius durante 5,5 horas debido a las propiedades ópticas de los materiales de empaque. El material proporcionó una conservación pasiva muy eficaz con un 98 % de integridad después de 80 minutos de exposición a la luz solar.

Utilizando experimentos con modelos climáticos, los científicos también demostraron cómo la película CA protegía eficazmente los sistemas de hielo, como los glaciares en latitudes altas. Su diseño y su excelente capacidad de enfriamiento radiativo permitieron reducir la temperatura de la superficie en 4°C en latitudes altas.

Fuente: IIR.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin