Seleccione su idioma

Detalles de la serie de equipos con R290 de Intarcon

Intarcon

Internacional. Intarcon cuenta ya con numerosos equipos compactos industriales de la serie superblock R290 en instalaciones repartidas por España y Latinoamérica, proporcionando una alta eficiencia energética, en grandes almacenes frigoríficos y salas de trabajo.

La serie superblock R290 está disponible en 4 modelos para aplicaciones de alta temperatura para cámaras de conservación, salas de trabajo, precámaras y muelles de carga refrigerados en un rango de 24 a 62 kW de potencia frigorífica; 4 modelos para aplicaciones de media temperatura para cámaras frigoríficas para conservación de producto genérico en un rango de 17 a 45 kW de potencia frigorífica; 4 modelos para baja temperatura dimensionados para cámaras conservación de productos congelados en un rango de 11 a 30 kW de potencia frigorífica.

Los equipos compactos de refrigeración industrial están fabricados en estructura y carrocería de acero galvanizado con pintura poliéster termoendurecible, están diseñados para instalación en intemperie sobre la pared de la cámara frigorífica, con fácil acceso de mantenimiento a través de paneles abatibles.

La serie superblock R290 monta un compresor semihermético de Frascold de alta fiabilidad. Estos compresores se caracterizan por su gran robustez y fiabilidad de funcionamiento, y al estar refrigerados exclusivamente por el gas refrigerante, permiten una eficaz insonorización.

- Publicidad -

Intarcon presenta las ventajas de la tecnología en refrigeración con R290:
• Eficiencia energética. Gracias a las propiedades termodinámicas y el alto rendimiento, su consumo eléctrico será menor y por tanto, habrá una reducción en costes eléctricos.
• Adaptabilidad climática. Se ha demostrado que el gas R290 se adapta mejor a los climas cálidos que los HFCs.
• Rendimiento. Sus compresores de menos desplazamiento incrementan aún más la eficiencia en equipos industriales, aunque su rendimiento en equipos comerciales es también elevado.
• Amplio rango de aplicación. El refrigerante R290 es totalmente válido en equipos y sistemas de carácter tanto comercial como industrial.
• Buena compatibilidad con otros componentes.
• Carga reducida de refrigerante R290, con el que se obtiene el mismo rendimiento que el de otros refrigerantes, con solo un 40%.
• Alternativa ecológica a largo plazo. Aunque exista una regulación vigente, se trata de un gas natural, el cual ha tenido buena acogida en el mercado de los refrigerantes.

Límite de carga de R290
Los equipos superblock R290 contienen una reducida carga de refrigerante inflamable, clase A3. De acuerdo con el Reglamento de Seguridad de Instalaciones frigoríficas de aplicación en España (RD 552/2019) y la norma europea EN 378, los equipos superblock R290 son aptos para locales industriales de acceso restringido, debiendo respetar en cada equipo el límite práctico de carga de refrigerante de 8 g de R290 por m3 de volumen de local.

En caso necesario, para fraccionar la carga de refrigerante, puede proyectarse la instalación de múltiples equipos en un mismo local. En caso de sobrepasar la carga de refrigerante en un equipo, el proyectista deberá realizar el correspondiente estudio de evaluación de riesgos y adoptar las medidas de protección adecuadas. Por ejemplo, una sala de trabajo a 12 ºC de dimensiones 10 m x 15 m x 4,5 m, con un volumen de 675 m3, y unas necesidades frigoríficas de 24 kW, admite una carga máxima por equipo de 5 kg. En este caso puede seleccionarse un equipo ACH-KD-3 071, que contiene menos de 4 kg de R290.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin