Seleccione su idioma

Ean Legacy, referente de sostenibilidad ambiental y certificado LEED Gold

Ean Legacy fachada

Colombia. Ahorro de energía del 32 % y una reducción del consumo del agua potable del 35 % son algunas de las características nada despreciables del edificio Ean Legacy, una de las sedes principales de la Universidad EAN y referente de sostenibilidad ambiental.

Esta particular construcción es el único edificio en Colombia, a la fecha de hoy, que ha sido diseñado por William McDonough, reconocido y premiado arquitecto norteamericano, fundador de William McDonough + Partners, cuya línea se enfoca en la responsabilidad medioambiental.

El Ean Legacy Cuenta con un área de 20.000 metros cuadrados, divididos en 10 pisos, con capacidad para alojar 1681 puestos de estudio para 4.000 estudiantes que, además, entrega 1.300 metros cuadrados de espacio público y 467 metros cuadrados de franja ambiental. Su historia dio inicio en septiembre de 2017, época en la cual se presentó como proyecto en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la estrategia de crecimiento verde del Plan Nacional de Desarrollo (2014-2018). En ese momento se estimó un costo de $71.000 millones y 2 años para la construcción de la sede universitaria.

Su edificación, que inició a finales de ese mismo año, se caracterizó porque el 99.75 % de los residuos fueron clasificados para nuevos usos. Destaca, entre otras cosas, por su característica fachada compuesta de paneles 'Wonderframe', que provee iluminación y un sistema de ventilación natural a todo el edificio, a través del uso las corrientes de aire. Además, reduce hasta 74 toneladas de sus emisiones de Co2 y ahorra un consumo de energía de alrededor de 194 MWh al año, ya que el 95% de los espacios cuentan con luz natural.

- Publicidad -

El Ean Legacy Fue inaugurado el 18 de marzo de 2021, año en el que también ganó el primer lugar del Premio del Público al Proyecto Sostenible Construverde 2021, reconocimiento otorgado por el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS). Posterior a esto recibió el Certificado Leed Gold del U.S. Green Building Counsil, siendo el primer proyecto universitario que obtiene esta certificación en Colombia.

Finalmente, para septiembre de 2021 el reconocimiento fue para la Universidad EAN, que recibió la certificación de Carbono Neutro de Icontec. Por integrar acciones e implementaciones para lograr la reducción, el aumento de la remoción y la compensación de emisiones GEI, hasta llegar a un resultado de cero en dichas emisiones. No obstante, es innegable que este premio también se da gracias al aporte que hace el Ean Legacy a la universidad, con su diseño y funcionalidad ambientalmente amigable.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin