Seleccione su idioma

Conozca a los ganadores del Proyecto Sostenible Construverde 2021

Proyecto Sostenible Construverde 2021

Colombia. El Consejo Colombiano de Construcción Sostenible entregó reconocimientos a los proyectos que cuentan con altos estándares de sostenibilidad y que además están respaldados por la certificación LEED y CASA Colombia.

En el marco del evento anual Construverde 2021, que se llevó a cabo los días 1,2 y 3 de septiembre, participaron 18 proyectos destacados que fueron reconocidos por más de 10.000 visitantes a nuestra plataforma en línea. Dichos proyectos se encuentran en todo el territorio nacional, en los departamentos de Atlántico, Antioquia, Cundinamarca, Huila y Valle del Cauca, y en tipologías muy variadas, desde un aeropuerto y un centro aeronáutico, edificios residenciales, edificios universitarios, comerciales y almacenes, edificios corporativos y hasta una comunidad, demostrando así la gran aplicación que tienen estos sistemas de certificación en Colombia y el gran compromiso de los actores de la cadena de valor hacia la sostenibilidad.

Todos los proyectos participantes se destacaron por su eficiencia energética, por la reducción en el consumo de agua, por la selección de sus materiales, por las estrategias para minimizar los impactos en el entorno y buscar garantizar espacios saludables para las personas y las comunidades.

Ganadores Premio del Público al Proyecto Sostenible Construverde 2021
Se dieron 5851 votaciones recibidas a través de la plataforma de T-lab con un cálculo realizado así: cada voto por primer lugar válido por 3 puntos, cada voto por 2do lugar válido por 2 puntos y cada voto por 3er lugar válido por 1 punto.

- Publicidad -

Primer lugar (6257 puntos)
● EAN Legacy, de la Universidad EAN.
El edificio se encuentra en la ciudad de Bogotá, Colombia, y obtuvo la Certificación LEED de Diseño y Construcción de Edificaciones Nuevas en mayo de 2021, en nivel Oro bajo la versión 3. El proyecto cuenta con espacios de laboratorios, salones de clases, oficinas, auditorio, salas de estudio diseñados para estudiantes de la Universidad EAN.

Segundo lugar (3755 puntos)
● Aeropuerto El Dorado, operado por OPAIN.
El proyecto se encuentra en Bogotá, y es la primera terminal de transporte aéreo del mundo en lograr la certificación LEED versión 4.1 Operación y mantenimiento en nivel Platino y el primero en Latinoamérica en todas las versiones. Cuenta con una correcta operación y mantenimiento de sistemas técnicos e innovadores así como un sistema de paneles solares para la generación de energía renovable en sitio.

Tercer lugar (3177 puntos)
● Merkaorgánico, de Merkaorgánico Natural S.A.S.
El proyecto es un mercado gastronómico que se encuentra en Medellín, en el Parque Comercial El Tesoro, estratégicamente localizado en una zona urbana de la ciudad que cuenta con acceso a rutas de transporte público y servicios básicos a cortas distancias. El proyecto cuenta con ahorros significativos en el consumo de energía y agua. Certificado en febrero de 2021 con LEED versión 4 diseño y construcción de interiores comerciales en nivel Oro

Uno de los pilares fundamentales de la Universidad EAN es la sostenibilidad, por lo que el proyecto buscó la certificación LEED y mediante la filosofía Cradle to Cradle buscó maximizar la calidad e implementación de la economía circular, aportando a la salud y bienestar de los ocupantes y promoviendo la productividad de los espacios y del medio ambiente.

Edificaciones que demuestran que es posible repensar los diseños, involucrarse con las ciudades, construir de manera mitigando los impactos ambientales y aportar al desarrollo sostenible desde el entorno construido para todos y en todo lugar.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin