Seleccione su idioma

Conozca a los ganadores del Proyecto Sostenible Construverde 2021

Proyecto Sostenible Construverde 2021

Colombia. El Consejo Colombiano de Construcción Sostenible entregó reconocimientos a los proyectos que cuentan con altos estándares de sostenibilidad y que además están respaldados por la certificación LEED y CASA Colombia.

En el marco del evento anual Construverde 2021, que se llevó a cabo los días 1,2 y 3 de septiembre, participaron 18 proyectos destacados que fueron reconocidos por más de 10.000 visitantes a nuestra plataforma en línea. Dichos proyectos se encuentran en todo el territorio nacional, en los departamentos de Atlántico, Antioquia, Cundinamarca, Huila y Valle del Cauca, y en tipologías muy variadas, desde un aeropuerto y un centro aeronáutico, edificios residenciales, edificios universitarios, comerciales y almacenes, edificios corporativos y hasta una comunidad, demostrando así la gran aplicación que tienen estos sistemas de certificación en Colombia y el gran compromiso de los actores de la cadena de valor hacia la sostenibilidad.

Todos los proyectos participantes se destacaron por su eficiencia energética, por la reducción en el consumo de agua, por la selección de sus materiales, por las estrategias para minimizar los impactos en el entorno y buscar garantizar espacios saludables para las personas y las comunidades.

Ganadores Premio del Público al Proyecto Sostenible Construverde 2021
Se dieron 5851 votaciones recibidas a través de la plataforma de T-lab con un cálculo realizado así: cada voto por primer lugar válido por 3 puntos, cada voto por 2do lugar válido por 2 puntos y cada voto por 3er lugar válido por 1 punto.

- Publicidad -

Primer lugar (6257 puntos)
● EAN Legacy, de la Universidad EAN.
El edificio se encuentra en la ciudad de Bogotá, Colombia, y obtuvo la Certificación LEED de Diseño y Construcción de Edificaciones Nuevas en mayo de 2021, en nivel Oro bajo la versión 3. El proyecto cuenta con espacios de laboratorios, salones de clases, oficinas, auditorio, salas de estudio diseñados para estudiantes de la Universidad EAN.

Segundo lugar (3755 puntos)
● Aeropuerto El Dorado, operado por OPAIN.
El proyecto se encuentra en Bogotá, y es la primera terminal de transporte aéreo del mundo en lograr la certificación LEED versión 4.1 Operación y mantenimiento en nivel Platino y el primero en Latinoamérica en todas las versiones. Cuenta con una correcta operación y mantenimiento de sistemas técnicos e innovadores así como un sistema de paneles solares para la generación de energía renovable en sitio.

Tercer lugar (3177 puntos)
● Merkaorgánico, de Merkaorgánico Natural S.A.S.
El proyecto es un mercado gastronómico que se encuentra en Medellín, en el Parque Comercial El Tesoro, estratégicamente localizado en una zona urbana de la ciudad que cuenta con acceso a rutas de transporte público y servicios básicos a cortas distancias. El proyecto cuenta con ahorros significativos en el consumo de energía y agua. Certificado en febrero de 2021 con LEED versión 4 diseño y construcción de interiores comerciales en nivel Oro

Uno de los pilares fundamentales de la Universidad EAN es la sostenibilidad, por lo que el proyecto buscó la certificación LEED y mediante la filosofía Cradle to Cradle buscó maximizar la calidad e implementación de la economía circular, aportando a la salud y bienestar de los ocupantes y promoviendo la productividad de los espacios y del medio ambiente.

Edificaciones que demuestran que es posible repensar los diseños, involucrarse con las ciudades, construir de manera mitigando los impactos ambientales y aportar al desarrollo sostenible desde el entorno construido para todos y en todo lugar.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin