Seleccione su idioma

Un enamorado de la termodinámica

Para la última edición de este año elegimos a Mauricio Baena, gerente general de Thermal Engineering, como el Profesional del mes por Colombia. Un hombre que desde la universidad se interesó por la termodinámica, que disfruta compartir en familia y que ve en la región un futuro lleno de oportunidades para la industria de la refrigeración.

Por: Héctor Gómez Pérez

Si se le pregunta al gerente general de Thermal Engineering acerca de su principal reto en la vida responderá que es ser feliz. “Es el estado que todos buscamos y es el principio y fin de nuestro existir”, comentó Mauricio Baena Gutiérrez, nuestro Profesional del mes para la presente edición.

Baena Gutiérrez nació hace 36 años en Medellín, la segunda ciudad más importante de Colombia. Es ingeniero mecánico de la Universidad Pontificia Bolivariana y durante su época universitaria estuvo un año en Estados Unidos para aprender el idioma y hacer un curso  de administración de empresas en la Universidad Estatal de Wichita, en Kansas. “En la universidad mi interés por las ciencias térmicas fue inmediato. Desde siempre me ha gustado saber cómo la teoría se aplica a la realidad del mundo. De nada sirve tener el conocimiento si éste no se aplica en la vida”, comentó Baena Gutiérrez.

Así empezó todo
Su práctica profesional la realizó en Zenú, una reconocida empresa colombiana de cárnicos, en donde fue el ingeniero de campo que coordinaba el montaje del sistema de refrigeración con amoniaco. Para 1996 su padre, Raúl Baena, le prestó a él y a su hermano Juan, también ingeniero mecánico, el capital para un proyecto empresarial que se llamó G & B Ingeniería. Esta empresa se dedicaba al mantenimiento electromecánico, de calderas y de equipos de refrigeración a través de outsourcing. En 1999 la empresa se liquidó como consecuencia de una difícil situación económica.

- Publicidad -

En este punto Mauricio Baena giró temporalmente su foco de interés profesional al vincularse a una empresa de detergentes en la que ocupó el cargo de gerente, primero en Barranquilla y posteriormente en Bogotá, la capital colombiana. En 2003 regresa a su ciudad de origen para trabajar en una empresa en la especificación de equipos para proyectos frigoríficos; así explica Baena este periodo de su vida: “Fue una etapa donde tuve la oportunidad de compartir con profesionales del medio de la refrigeracion que me ayudaron con su experiencia a definir lo que sería mi futuro profesional”.

Ese futuro del que hablaba nuestro Profesional del mes llegó en diciembre de 2005 cuando fundó Thermal Engineering. “Nuestro objetivo es tener una empresa donde los profesionales de la refrigeración encuentren una solución con ingeniería que les permita llevar a cabo sus proyectos. A partir de allí hemos creado una infraestructura que se ha desarrollado en varias dimensiones: para nuestros proveedores convertirnos en el mejor aliado del desarrollo de sus objetivos, para nuestros clientes ser una empresa que les brinde la mejor solución técnico económica para sus proyectos y para los empleados ser un lugar de crecimiento personal y profesional”, acotó Baena Gutiérrez.


Baena: el esposo y padre
“Soy una persona muy familiar y por eso mi esposa y mis hijos son la base de mi vida. El fin de semana trato de salir de la ciudad a una finca cercana a Medellín. Allí compartimos en familia en un ambiente agradable para los hijos en compañía de la naturaleza”, dijo nuestro invitado.

Además de sus padres, Raúl y Consuelo, y sus dos hermanos, Juan y Ana María, la familia de Mauricio Baena la compone su esposa, María Isabel Madrigal, y sus hijos: Santiago de dos años, y Juanita que llegará al hogar en noviembre. Baena es amante del motociclismo, incluso en su juventud participó en campeonatos de trial y los fines de semana hacía enduro. “Este pasatiempo también lo adoptó mi esposa y lo practicamos cada vez que podemos. En lo deportivo me gusta trotar y jugar squash”, comentó Baena y apuntó a manera de chiste que “soy hincha del Medellín, creo que eso ha demostrado mi persistencia porque el sufrimiento ha sido infinito”, haciendo alusión al equipo de sus amores y a los incontables padecimientos que ha vivido la hinchada como consecuencia de los malos resultados, aunque para los primeros días de octubre era el único onceno clasificado para la fase final del torneo de balompié colombiano.

Baena: el gerente
Este hombre comenta que con el paso de los años  se ha dado cuenta de algo en la industria de la refrigeración: “La base del éxito del trabajo en equipo es la comunicación y el respeto. Tengo un estilo gerencial de empoderamiento, por eso trato de identificar las competencias y habilidades de cada quien para poder asignarle unas tareas específicas   que le permitan mantenerse al límite, todo ello porque me asustan mucho las zonas de confort y trato de evitarlas al máximo”.

Sobre el papel que desempeña el gerente en una industria del CVAC/R, Baena considera que “el mayor reto para un dirigente de esta industria es profesionalizar la empresa, entender que nos movemos en una economía global en la que la creciente competencia obliga a cada empresa a estar a la vanguardia de las prácticas administrativas y profesionales del ramo”. Así mismo, cree que temas como la eficiencia, el ahorro de energía y la disponibilidad de los equipos son realidades permanentes de este contexto y que obligan a los dirigentes a estar en continuo aprendizaje”.

- Publicidad -

Sobre la región, piensa que la industria de la refrigeración tiene un prominente futuro, sobre todo por el rol de muchos países como productores de alimentos. “America Latina tiene un gran futuro para nuestra industria. Los países de la región se están convirtiendo en las despensas de productos alimenticios del mundo. Esta situación hace que cada vez más se exiga con responsabilidad la profesionalizacion de la cadena de frío”, apuntó Baena y manifestó que tanto los fabricantes, los especificadores de equipos, los instaladores y los usuarios finales están comprometidos con esa profesionalización.

Así mismo consideró que hay que aprender de las otras regiones del mundo para lograr los objetivos que en la actualidad exige la industria. “En mis viajes he podido comprobar que Europa es un continente pionero en aplicaciones frigoríficas y abanderado del ahorro de energía; Asia está ávido de información y tecnología que ha explotado los conocimientos de las multinacionales europeas y americanas y Estados Unidos es la masificación de los equipos y su aplicación. De todos estos lugares debemos integrar estas características y aplicarlas en nuestra industria”, comentó.

Para finalizar habló de los parámetros que le han valido a él y a su empresa su reconocimiento en la industria: “He tratado durante todo este tiempo de superar las expectativas de mis proveedores, de mis empleados, de mis clientes e incluso de mi competencia”. Agregó que el éxito de su empresa radica en el trato justo al empleado, el continuo aprendizaje, las relaciones sólidas y de largo plazo con la cadena de proveedores y la aplicación de tres valores: responsabilidad, honestidad y cumplimiento.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin