Seleccione su idioma

Una historia basada en la experiencia

Cuando Ruben Wolozny habla sobre la industria del HVAC/R su amplio conocimiento de ella se refleja en cada palabra, pero más que eso lo que se visualiza es su pasión y compromiso con el desarrollo del sector.

Por: Ana María Restrepo

Para comenzar a contar la historia de Ruben Wolozny podríamos hablar de su padre, y de sus 30 años de experiencia en la industria, quien fue, en gran medida,  quien llevó a Rubén a hacer parte del sector del aire acondicionado y la refrigeración, pues este joven ingeniero eléctrico se formó con ayuda de su padre en Friopartes, S. A.

Esta historia comienza en 1962, en San Pedro Sula, Honduras, cuando nació nuestro profesional del mes.

Hasta noveno grado, Wolozny estudió en su país, pero luego se trasladó a Estados Unidos donde concluyó su bachillerato e ingresó a la Universidad de Miami, Coral Gables, para seguir la carrera de Ingeniería Eléctrica, la cual culminó con éxito y con el grado de honor Cum Laude en 1982.

- Publicidad -

Su vida laboral en la industria del aire acondicionado y la refrigeración comenzó luego de graduarse en Miami, donde trabajó por un año en la reparación y rebobinado de motores eléctricos, utilizando cálculos eléctricos y maquinaria especializada para tal fin. Pero éste no fue un trabajo común, durante el tiempo que Rubén laboró allí no recibió salario, pero para él fue un aprendizaje importante en su nuevo camino como profesional.

De tal palo tal astilla
En 1983 nuestro profesional regresó a Honduras con la idea de comenzar un negocio similar al trabajo que había realizado en los últimos 12 meses, pero debido a la crisis de la época su idea no se concluyó.

Como se mencionó anteriormente, el padre de Rubén influyó en su vinculación al sector del CVACR, ya que él le prestó el dinero para comenzar su empresa junto a otros dos amigos, con quienes comenzó a visitar los talleres en una motocicleta que le alquiló a uno de sus hermanos. “La empresa creció y ahora contamos con nueve tiendas en toda la zona norte y occidente del país. Somos más de 200 empleados, comenzamos en pequeño y considero que seguimos siéndolo, pero esto me permite tener el control de la compañía en las manos y ver mi trabajo y mi vida con humildad para no alejarme de mis colaboradores y amigos, a quienes les debo gran parte de mis logros” asegura Wolozny.

Rubén cuenta, con gracia, que antes de comenzar la próspera compañía de la que hoy se enorgullece, tuvo la posibilidad de conseguir un empleo en otra empresa: “Recién graduado y de regreso en mi país recibí la oportunidad de trabajar como gerente para una empresa de plásticos. Llegué a casa y le conté a mi papa del ofrecimiento, quien pensativo me respondió: 'Así que preferís ser la cola del león y no la cabeza del ratón'. Esto me hizo reflexionar y me aventé a lo desconocido. Muy poco tiempo después esta empresa de plásticos cerró operaciones, mientras que la mía continúa creciendo”.


El directivo, el ser humano
Aunque algunas personas nacen con la vocación de dirigir y ser líderes, la vida plantea a cada instante nuevas aventuras que ponen a prueba esa capacidad, que en el caso de Rubén ha mejorado a lo largo de estos 36 años de labores en Friopartes S.A.

Todos los días, Wolozny juega un partido de tenis a las 6:00 a.m. o va al gimnasio, y los martes y jueves lleva a sus hijos a la escuela y arriba a la oficina un poco antes de las 9 am. Su jornada laboral comienza al visitar los puestos claves para escuchar las novedades del día anterior, luego revisa sus correos electrónicos y hace algunas llamadas telefónicas. Los días de Rubén transcurren verificando órdenes de compra e inventarios, y durante las horas del almuerzo se dedica a trabajar en asuntos más delicados.

- Publicidad -

Él destaca con alegría, pero a la vez con una timidez de quien hace las cosas por primera vez, que está en la etapa de delegar y considera que esto es algo necesario para toda organización.

Como presidente de Friopartes, Rubén enfrenta retos en lo tecnológico, así como en la relación con sus colaboradores. Frente a este punto el profesional explica: “Trato de mantenerme al tanto de todo cuanto sucede internacionalmente y que pueda vincularse con la empresa. Ahora que se habla tanto del calentamiento global y del efecto invernadero, conduje e impartí seminarios entre clientes y empleados que fueron todo un éxito. En cuanto a la relación con mis subalternos, trato de ponerme a su mismo nivel para así entender sus necesidades. Me gusta que me vean como a un amigo en quien confiar y no solo como el jefe”, concluye.

En su vida empresarial, Rubén se preocupa por brindarle a su colaboradores un buen ambiente laboral y a sus clientes la atención que requieren, por lo que está siempre informado de todo lo que acontece en la compañía, en la industria y en el mundo. Para él, el cliente debe sentirse como en casa cuando acude a uno de los establecimientos de la compañía.

Hombre de familia
A parte de ser un empresario y un profesional emprendedor, Rubén es padre de tres jóvenes y el feliz esposo de Ana Cecilia.

Para él su familia es la mayor bendición que Dios le pudo haber dado. Su esposa, quien trabaja con él en el área de finanzas y es licenciada en contaduría, lo impresiona con su habilidad para los números.

“Mis tres hijos son mi inspiración. Disfruto estar con ellos, viajar juntos y escuchar sus hazañas y aventuras. Me encanta gozar de su confianza y que me cuenten de todo. El mayor se llama Daniel y estudia Ingeniería Bioquímica y Molecular en Johns Hopkins University, Baltimore. El segundo se llama Iván y está en décimo grado y el pequeño es Liam y estudia el quinto grado”, comenta.

- Publicidad -

El deporte favorito de nuestro profesional del mes es el tenis y lo ha practicado durante toda su vida. También le gusta el fútbol y es hincha del equipo hondureño Real España, y del Barcelona, de España.

Pero también tiene otros pasatiempos: le gusta diseñar, construir y decorar. “Todas mis tiendas se encuentran instaladas en edificios propios que yo mismo ayude a diseñar, construir y adornar” asegura.


Una industria que se mueve bien en Honduras
Aunque en algunos países de Centro y Sur América la crisis económica está todavía fuerte y en otros como Venezuela reglamentaron el uso de los aires acondicionados, en Honduras el uso de estos sistemas, así como de los de refrigeración son necesarios debido al clima cálido del país.

Rubén considera que tanto la situación financiera como la crisis política en el país los afecta, no obstante la compañía sigue hace adelante, asimismo considera que cuando se resuelva la situación de Honduras y la economía mundial comience a cambiar, la realidad de la compañía también mejorará.

En cuanto a la industria como tal en el país, Wolozny comenta que ésta se ha visto afectada cada día por los cortos presupuestos de operación con que se cuentan, tanto en empresas como en clientes en general. “Honduras es un país de pocos ingresos y eso nos afecta muchísimo. Sin embargo, se ha notado crecimiento económico y la refrigeración tiene que ser parte de ese crecimiento” aclara.

Educación y capacitación son la clave
Como en toda industria, la educación continua es la clave para estar actualizados y dar un buen soporte a los clientes.

En el sector del HVAC/R se presentan casos de actualizaciones como en toda industria, sin embargo Rubén menciona que algunos cambios en este nicho modifican varias estructuras y tornan diferente la industria, como es el caso de la eliminación y sustitución de los refrigerantes flurocarbonados y la experimentación con los nuevos, los cuales son totalmente diferentes.

“El equipo con este nuevo refrigerante es tan caro que un pequeño error puede tener consecuencias graves. Por lo tanto, es indispensable estar informados y entrenados en la materia. Además, el costo de operar los equipos es fundamental por lo que hay que estar al tanto de las alternativas que existen, como el uso equipos con mayor eficiencia, etc”, explica.
Con esmero, dedicación y sobre todo responsabilidad, Rubén Wolozny junto a sus colaboradores ha sacado adelante a Friopartes S.A, el don de gente de su personal, como él menciona, así como el apoyo mutuo de los integrantes de la compañía, la educación y capacitación, así como el contacto con el cliente son los factores de éxito de su empresa.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin