Seleccione su idioma

Un empresario del medio ambiente

Ian Sanchez es el fundador de Grow Purpose Network, una firma de consultoría impulsada por la misión de fomentar la preservación del medio ambiente y la educación, la capacitación y el emprendimiento de las personas.

por ACR Latinoamérica

Todas las noches, antes de irse a dormir, Ian Sánchez planea su día de trabajo, disciplina que surge de su espíritu empresarial que siempre lo ha acompañado. Reuniones, clientes, proyectos. Ese es el trabajo de Ian, que generalmente comienza a eso de las 7:15 de la mañana, después de llevar a su hija a la escuela. El objetivo es claro: conseguir alianzas con instituciones, organizaciones o empresarios que no solo buscan lucro sino también contribuir al bienestar de los recursos humanos y naturales.

Algunos de los proyectos en los que Ian ha trabajado incluyen: coalición de combustibles limpios, desarrollar programas de eficiencia energética, y sistemas de azoteas verdes, tanques sépticos sanitarios y paneles de energía solar para clientes en América Central y el Caribe. 

- Publicidad -

“Cuando estamos en un proyecto, mi tarea y la de mis colegas es identificar personas y recursos adecuados para hacer frente a un determinado tema en el cual estemos trabajando, y así establecemos reuniones con clientes para intercambiar ideas”, explica el fundador de Grow Purpose Network, firma a través de la cual se llevan a cabo estas iniciativas. 

Grow Purpose Network es un sistema de enfoque para todos los negocios de emprendimiento que no solo buscan el lucro, sino también contribuir al bienestar de los recursos humanos y naturales.

“El objetivo es hacer que familias y amigos a lo largo de América del Sur y el Caribe que proveen una serie de productos y servicios, vean a este sistema un enfoque para promover el desarrollo de energías limpias, como la energía solar, la eólica, hidroeléctricas; el material de saneamiento, construcción sostenible y más”, explica el empresario Sánchez.

Según la visión de este empresario, las compañías fabricantes e instaladoras de aire acondicionado pueden asociarse con empresas de eficiencia energética y ONGs para llegar a más clientes y ofrecer mejores servicios, a precios asequibles para ampliar su rango de cobertura. 

Herencia latina 

Ian nació en el Sur de California, hijo de emigrantes del Caribe, su padre es oriundo de Trinidad y su madre de Barbados. Mientras sus abuelos eran de Venezuela y de República Dominicana. Desde niño, la familia le inculcó a Ian Sánchez una fuerte ética de trabajo, la cual ha aplicado en las diferentes organizaciones en las que trabajó, siempre, según cuenta, desarrollando un amor por el espíritu empresarial.

“En 1999 me mudé a Charleston, en Carolina del Sur, e hice varios negocios, tanto lucrativos como sin ánimo de lucro, mi experiencia ha sido juntar a personas de diferentes orígenes y encontrar recursos para apoyar emprendimientos significativos para el medio ambiente y las mismas personas”.

- Publicidad -

A los 18 años de edad trabajó para una gran corporación y su espíritu empresarial rápidamente lo colocó como jefe de almacén, siete años después, en un accidente de montacargas, Ian perdió varios dedos de sus pies. Fue la primera vez que tomó un descanso laboral. 

Poco después comenzó un negocio de bienes raíces, donde aprendió la dedicación que se necesita para dirigir una organización. 

Después de cuatro años de un crecimiento sólido, Ian vendió la parte de su negocio a su socio, en búsqueda de algo más significativo. Fue en ese momento cuando se hizo cargo de una organización para el medio ambiente sin ánimo de lucro bajo la figura de director ejecutivo. “Trabajé duro para solo una fracción del pago, durante los siguientes cinco años conseguimos crecer un 500%”. 

“Esta experiencia me ayudó a aprender de las limitaciones que puede tener una organización sin ánimo de lucro. Se me ocurrió que mi mejor talento era en la construcción de relaciones. También me di cuenta que la mayoría de la gente quiere hacer el bien, pero no tienen el tiempo o la energía para mirar más allá de sus propias necesidades diarias”. 

Según la filosofía de este empresario, las colaboraciones de las personas se podrían aprovechar mucho más si solo la gente pudiera encontrar el tiempo para cultivar relaciones beneficiosas mutuamente.

“Fue cuando uní fuerzas con un colega para formar Grow Purpose Network con el fin de facilitar los proyectos de colaboración que son buenos y rentables para las personas y el medio ambiente”. 

- Publicidad -

Mirada a Latinoamérica 

De acuerdo con la perspectiva de Ian Sánchez, hay enormes oportunidades para América Latina y el Caribe en el desarrollo de alianzas estratégicas que ayuden a las empresas a ofrecer productos y servicios en pro del medio ambiente y que sean asequibles para todas las personas. 

Las colaboraciones ayudan a las compañías a que puedan ofrecer una variedad de servicios a los clientes y concentrarse en su negocio principal. Esto puede ayudar a alcanzar sus metas más rápidamente. Ian señala que “el objetivo principal es ofrecer el mayor valor a los clientes, mientras que el mundo sea un lugar más limpio y habitable”.

Las empresas que quieran ser más respetuosas del medio ambiente deben buscar la manera de asociarse con otros que ya lo están haciendo y encontrar maneras de trabajar juntos. También pueden buscar oportunidades de financiación de las ONG y organizaciones gubernamentales que también están tratando de hacer lo mismo.

Con la inclusión de las personas y el planeta en el resultado final, los empleados pueden encontrar más orgullo y significado en su trabajo.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin