Una reseña sobre la importancia y responsabilidad de los ingenieros de aire acondicionado en la implementación de sistemas más eficientes en el consumo energético.
por Alfredo Sotolongo*
¡La energía más económica de producir es la que se ahorra!
Es sumamente importante que sigamos concentrados en la aplicación de sistemas de aire acondicionado en los cuales se minimice el consumo de energía eléctrica más agresivamente para reducir los gases del efecto invernadero.
En estos últimos días, la prensa mundial ha hecho mucho énfasis en la reunión organizada por el presidente Emmanuel Macron, de Francia, en la cual se conmemoraron los primeros dos años del Acuerdo de París, muy similar a las organizadas por la Organización de las Naciones Unidas. Esta vez los inversionistas y empresas financieras de plantas de generación de energía eléctrica han presentado argumentos que despiertan interés en desarrollar proyectos relacionados con energía renovable. Por otro lado, los mismos muestran una disminución paulatina en la inversión y financiación de sectores como la generación utilizando petróleo o gas.
Todas estas empresas, con capacidad financiera para este tipo de inversión están siendo muy selectivas. Existe actualmente una tendencia hacia el financiamiento y la inversión en proyectos donde la electricidad se genera con energía más limpia. Según los expertos, no es necesariamente una decisión ecológica, sino que se quieren asegurar de que sus inversiones futuras o los proyectos que financien no resulten en fracasos económicos o pierdan valor.
Esta condición está presente en los países más desarrollados como por ejemplo Estados Unidos y la Unión Europea que además tienen plantas de generación de electricidad muy viejas y por lo tanto, ineficientes. En los países menos desarrollados, donde la meta más importante es facilitarle el fluido eléctrico al pueblo, el Banco Mundial contribuye financieramente en estos proyectos y desde hace algún tiempo decidió no envolverse en proyectos relacionados con hidrocarburos.
Las inversiones en hacer las plantas generadoras existentes más eficientes y minimizar la emisión de CO₂, al igual que nuevas plantas más limpias donde se aplican los recursos renovables, son muy costosas. Por lo tanto, nuestra contribución como ingenieros aplicando sistemas de aire acondicionado más eficientes para reducir el consumo de energía eléctrica es muy importante, especialmente en nuestros países tropicales, donde el aire acondicionado es el mayor consumidor.
Como he mencionado en muchos de los escritos anteriores, la aplicación ideal de aire acondicionado es en la cual los tres fluidos: aire, agua y refrigerante son variables y se adaptan a la carga térmica en cada momento. Recuerden que la carga térmica fluctúa durante la operación del sistema de aire acondicionado y muy poco porcentaje del tiempo funciona a máxima capacidad. Cuando esto sucede es cuando, usando variadores de frecuencia, todos los componentes del sistema de aire acondicionado son regulados para coordinar y optimizar su operación a través del sistema de control. Este actúa como un director de orquesta logrando la harmonía entre los componentes y por lo tanto, reduciendo el consumo de electricidad.
Pienso que todo en la vida debe tener un balance. En el caso de la inversión para hacer más eficientes las plantas existentes o construir nuevas plantas utilizando recursos renovables, lo primero es reducir el consumo de electricidad que como Uds. saben: ¡La energía más económica de producir es la que se ahorra!
De necesitar más información de cualquiera de los temas tratados en esta columna, favor de comunicarse conmigo al correo: [email protected]
* Presidente de Protec, Inc., está certificado como ingeniero profesional en Puerto Rico y en el estado de la Florida; tiene más de 40 años de experiencia en la aplicación y venta de sistemas y equipos para la conservación de energía. Es miembro de ASME (American Society of Mechanical Engineers), AEE (Association of Energy Engineers), ASHRAE y fue presidente del capítulo Miami de dicha asociación.