Seleccione su idioma

La certificación y las acciones orientadas a la reducción del impacto ambiental

Americ explica la importancia que tiene para un técnico certificarse dentro de la industria HVAC/R en México.


Por: Americ



La calidad de los servicios de mano de obra especializada es un principio rector del mercado HVAC&R y ante los retos de la creciente competencia, avalar esa calidad es un requerimiento cada vez más urgente para los empresarios instaladores, hoy en día la certificación nacional de técnicos en aire acondicionado y refrigeración comercial es una realidad. La Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción (Americ) y un grupo de instituciones afines que representan a la industria en diferentes sectores, han trabajado en la búsqueda de mecanismos adecuados para capacitar y ofrecer un documento con validez oficial nacional respaldado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), que compruebe las habilidades y destrezas de los técnicos en esta área.

Publicada en Diario Oficial de la Federación en Febrero del presente año, la Norma Técnica de Competencia Laboral NUSIM006-01 es la pauta a seguir que permitirá dicha estandarización y que gradualmente proveerá al mercado nacional e internacional de mano de obra calificada.

Dando continuidad al esquema de “las buenas prácticas” implementadas e impartidas por la SEMARNAT, la aplicación y uso de esta certificación además de generar beneficios al técnico como persona, al contratista y a la industria en general (usuario final), se transmite en acciones para el cuidado del medio ambiente como son el mejoramiento de la calidad del aire, la reducción al daño causado a la capa de ozono como resultado de la liberación de gases refrigerantes y, por consiguiente, la reducción del calentamiento global y del impacto climático.

- Publicidad -

Beneficios para el técnico:

  • Contribuye a mejorar su calidad de vida
  • Genera mayor tiempo de permanencia en su trabajo
  • Incrementa el nivel de competitividad
  • Potencia capacidades
  • Permite acceder a nuevas oportunidades

Beneficios para el contratista:

  • Genera rentabilidad mediante la reducción de costos derivados de desperdicio de material y tiempo de ejecución
  • Genera opciones para ingresar a nuevos nichos de mercado
  • Mejora los niveles de satisfacción laboral y clima organizacional
  • Permite cumplir con los requerimientos de clientes internacionales

Beneficios para la industria:

  • Contratar los servicios de un certificado es de suma importancia para asegurarse de contar con las habilidades y conocimientos especializados que sus proyectos requieren, y que únicamente años de experiencia y entrenamiento pueden proveerle, además de que protegen la salud y seguridad en su organización, de la sociedad en general y del medio ambiente.

  • Mejora la calidad en el servicio recibido
  • Brinda seguridad, certidumbre y garantías
  • Ahorro de tiempo y continuidad en los procesos

Considerando la necesidad de que las empresas adopten las nuevas formas de organización del trabajo y la gestión de sus recursos humanos, El Centro de Evaluación AMERIC, acreditado por ANCE, pone a disposición del sector productivo tres opciones para evaluar y certificar el desempeño laboral de los técnicos con base a la NTCL NUSIM006-01, herramientas que han sido especialmente diseñadas para acoplarse al grado de experiencia y habilidades del técnico.

a)Curso prodedéutico (alineación a la norma, 25 hrs.)  
b)Programa de profesionalización (144 hrs.)
c)Evaluación y certificación

No cabe duda de que ser un técnico certificado en sistemas de aire acondicionado y refrigeración comercial lo mantendrán a la vanguardia en la ingeniería verde y tendencias sustentables en la edificación, al mismo tiempo que le permitirá acceder a nuevas oportunidades de vida y carrera.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin