Seleccione su idioma

Integrando la ingeniería de CVAR

La responsabilidad de los profesionales de la industria con el medio ambiente y las generaciones futuras es grande, de ahí la importancia que adquiere la transferencia del conocimiento y el intercambio de experiencias a través de las asociaciones que agrupan a los diferentes actores.

por ACAIRE

Debemos proteger a las generaciones venideras de las consecuencias irreversibles del agotamiento de nuestras tierras y sus bio-climas, así como también de los predecibles cambios climatológicos, que son predecibles justamente por sus nefastas consecuencias para todos los que compartimos esta atmósfera terrenal.

Integración

Los ingenieros de CVAR en Colombia hemos aceptado esta responsabilidad histórica. De ahí, la necesidad de integrar y replantear la gestión de ingeniería con las asociaciones que conforman FAIAR (Federación de Asociaciones Ibero-Americanas de CVAR) y AASA (Alianza de sociedades afiliadas a ASHRAE). 

- Publicidad -

Esta integración deberá concretarse rápidamente en el intercambio permanente de propuestas y en la transferencia de tecnología entre los países que conforman la FAIAR, teniendo como eje de este proceso a ASHRAE. Para hacer realidad esa experiencia, es necesario acelerar dicha transferencia y anticiparnos a las necesidades de un nuevo mundo sostenible, que deberemos diseñar y construir desde ahora.

Como un inicio concreto de esta tarea, ACAIRE (Asociación Colombiana del Acondicionamiento del Aire y la Refrigeración) está liderando el desarrollo de una propuesta de estatutos para la FAIAR, que permitan integrar los esfuerzos de una manera coordinada. Con este propósito, se hacieron circular documentos entre los miembros de cara a la reunión que se llevó a cabo en Chicago el pasado mes de enero, en la que se avanzó en propuestas y en estudios tales como:

  • Compartir la experiencia de AMERIC para promover, con el el apoyo del Gobierno Mexicano, la profesionalización y certificación de técnicos en instalación y mantenimiento de sistemas comerciales en aire acondicionado y refrigeración.
  • Implementación de sistemas que sean reconocidos y avalados en  nuestros países con ideas comunes, culturas y necesidades similares.
  • Creación de una figura legal para dar formalidad y en su momento acceder a la obtención de recursos para desarrollar actividades.
  • Formalizar un espacio para el intercambio de experiencias de tipo relaciones de negocios entre las empresas y personas.
  • Publicación de artículos en las revistas de las Asociaciones miembro de FAIAR, o edición de una revista regional con el aporte de todos los miembros.

ASHRAE asume la tarea

ASHRAE ha aceptado este plan de compartir sus investigaciones y avances tecnológicos con las demás asociaciones de FAIAR o los capítulos ASHRAE establecidos en la región, de forma similar en que lo viene realizando con otras regiones del planeta a través de AASA.

Las conversaciones y los planes  futuros se muestran ahora no como una posibilidad para años venideros, sino dentro de programas de apoyo y estrategias globales que deberán ser iniciados en el corto plazo.

Reunión en Chicago

En el marco de la Reunión de ASHRAE en Chicago en enero de 2009, ACAIRE sostuvo reuniones con FAIAR, AASA e igualmente con ASHRAE sobre diferentes temas: el avance en programas conjuntos de traducción de varios estándares y guías de ingeniería al español; análisis de la integración de esfuerzos en la región con FAIAR y en el mundo con AASA y se trabajó en la propuesta de crear el Capítulo Andino de ASHRAE, que integrará los esfuerzos de Perú, Ecuador y Colombia.

- Publicidad -

Todas estas iniciativas redundarán en que las generaciones venideras nos agradecerán agradecerán el compromiso de brindarles un futuro sostenible y estable.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin