Seleccione su idioma

Acaire realizó misión tecnológica en China y Corea

Un grupo de miembros de la Asociación Colombiana del Acondicionamiento del Aire y la Refrigeración (ACAIRE) realizó una misión de dos semanas por estos países asiáticos. El presidente de la asociación hace un resumen de la misma y destaca los aspectos fundamentales de la visita.

Por: Ing. Flavio Clavijo
Presidente ACAIRE


La iniciativa de proponer una misión tecnológica a China y Corea tiene sus orígenes desde el año 2004 cuando ACAIRE, bajo la presidencia del Ing. César Jiménez, logró gestionar y obtener aprobación por parte de Colciencias (Instituto de Ciencia y Tecnología de Colombia) para que apoyara económicamente una delegación de miembros a una misión tecnológica y de capacitación a Alemania.

En esa oportunidad una representación destacada de miembros compartió experiencias en varias ciudades de este país europeo durante dos semanas, en las que se realizaron visitas con institutos de investigación, universidades y una visita programa a la feria del frío IKK de ese país.

China y Corea: nuevos vientos

- Publicidad -

El mundo tecnológico ha venido avanzando a pasos agigantados, y en ello China y Corea se presentan con sus milagros tecnológicos y sus avances científicos que retan abiertamente los logros y desarrollos de países que exhiben una trayectoria científica reconocida y aceptada en el ámbito global.

La misión tecnológica realizada por miembros de ACAIRE entre el 28 de Abril y el 11 de Mayo, llevó a 15 de sus miembros a un recorrido por las ciudades de Beijing, Guangzhou y Seúl en un periplo que se extendió por dos semanas en este país asiático.

En esta oportunidad el grupo liderado por el Ing. Fabio Clavijo, presidente de ACAIRE y la Arq. Claudia Sánchez, directora ejecutiva, participó de reuniones coordinadas con diversas universidades, asociaciones gremiales y de la industria, así como visitas concertadas con industrias representativas de estos sectores.

Muchas sorpresas

El avance tecnológico que muestra China en el campo industrial terminó siendo la nota destacada de la visita. La presentación de empresas jóvenes que exhiben patentes como logros ciertos de sus avances, confirma el empuje y gestión tecnológica que jalonan el sistema productivo con proyección clara en los mercados internacionales.

La dedicación y concentración de las universidades que se comprometen a igualar los esfuerzos del sector industrial en la medida que concentran a sus facultades de ingeniería en programas de energía, criogenia y ambiental. Estas facultades constituyen la base del progreso sostenible de sus países.

El gobierno por su parte, entendiendo su papel facilitador y promotor de una economía sólida, ha promovido tanto en China como en Corea, centros de evaluación y desempeño de los equipos que allí se producen. Sorprende a nuestros ojos que esta inversión plena ha sido acompañada y promovida de la mano del gobierno a través de sus ministerios de tecnología.

- Publicidad -

China Refrigeration 2009

La feria China de la refrigeración y el aire acondicionado permitió apreciar el tamaño y la variedad tecnológica de la muestra industrial presentada. Resulta muy destacable encontrar una enorme cantidad de fabricantes destacados que apenas se vislumbran desde nuestro espacio comercial.

También sorprende la calidad de las muestras industriales que presentan nuevas aplicaciones, componentes y desarrollos, subrayando que el enfoque tecnológico se concentra en optimizar los procesos de recuperación de calor a la vez que aprovechan fuentes de energía alternativas como lo son la geotermia y la radiación solar.

Lo anterior, direcciona el mercado hacia soluciones de bombas de calor con equipos de absorción principalmente. Además muchos de los fabricantes están enfocados en el mejoramiento de los niveles de desempeño térmico de sus equipos con opciones novedosas de recuperación energética.

Por lo pronto, la región latinoamericana se presenta como un espacio poco explorado que ofrece un potencial interesante a la industria y podemos anticipar que en los próximos años se seguirá presentando una creciente oferta de equipos de óptima calidad y alto desempeño proveniente de la región asiática.

Acuerdo de entendimiento

- Publicidad -

La asociación coreana de la industria de aire acondicionado y refrigeración (KRAIA) y ACAIRE aceptaron la propuesta de estrechar lazos de intercambio dentro del objetivo de apoyar el proceso de expansión y transferencia tecnológica entre nuestros asociados.

Se ha dejado abierta la propuesta de integrar una propuesta similar con la Asociación China de Refrigeración (CAR) la cual se ofreció a estudiar el tema en las próximas semanas.

Para ACAIRE este escenario se constituye una oportunidad inmejorable de avanzar en los objetivos propuestos y  de compartir con nuestros amigos de la región estos resultados y logros.

Sea esta la oportunidad para agradecer desde este espacio a todos los miembros de la misión por su valiosísima gestión y compromiso.
_______________________________________________________________________

Recuadro

Miembros de la misión ACAIRE/COLCIENCIAS:

Fabio Clavijo,Tecnaire Ltda y presidente de ACAIRE
Claudia Sánchez, directora ejecutiva de ACAIRE
Aurelio Jiménez, presidente de Aire Caribe.
Gabriel Jiménez, vicepresidente de Aire Caribe.
Roberto Fonseca, gerente general de Airtek Engineering S.A.
Miguel Ayala, director de Casa Industrial  Alemana.
Rodrigo Vásquez, gerente financiero de Comercial y Servicios Larco.
Édgar Jaramillo, gerente administrativo de Comercial y Servicios Larco.
Hernán Rodríguez, asesor de Comercial y Servicios Larco.
Carlos Serrato, gerente general de Frío Fax Ltda.
Marco Vinicio Suárez, asesor de gerencia de Frío Fax Ltda.
Fernando Grisales, gerente general de Grivan Ingeniería.
Gustavo Cruz, gerente de Omega Ingenieros S.A.
Humberto Barragán, gerente general de Proyectos y Servicios.
Mauricio Baena, gerente general de Thermal Engineering.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin