Seleccione su idioma

Unidades autocontenidas

Unidades autocontenidas

Le recomendamos a los ingenieros consultores que especifiquen las unidades autocontenidas y de permitirlo las condiciones del subsuelo, que apliquen un diseño geotérmico.

por Ing. Alfredo Sotolongo*

¡La energía más económica de producir es la que se ahorra!

Siempre hemos considerado nuestra responsabilidad de contribuir con los ingenieros consultores en sus diseños para conseguir sistemas de aire acondicionado más eficientes y que protejan el medio ambiente. Es por esto por lo que seleccionamos representar fabricantes cuyos equipos ofrezcan un aporte positivo para lograr esta meta.

- Publicidad -

En esta ocasión quiero referirme a las unidades autocontenidas. En las cuales se encuentran dentro del gabinete los componentes que completan el circuito de refrigeración: compresor, condensador enfriado por agua, válvula de expansión y evaporador. Además, la válvula para convertir la unidad en frío/calor donde el evaporador se convierte en un serpentín de calentamiento, mientras que el condensador se convierte en un serpentín de enfriamiento.

En la mayoría de los equipos autocontenidos, el agua que pasa por el condensador, cuando opera para enfriar, se pasa por un intercambiador de calor agua/agua combinado con una torre de enfriamiento o directamente a la torre de enfriamiento.

Cuando opera para calentar se le añade una pequeña caldera al circuito de agua de condensación para mantener la temperatura del agua de la torre lo más constante posible durante los días más fríos de invierno. En el caso de la torre de enfriamiento, la temperatura del aire exterior varía considerablemente al cambiar de verano a invierno y viceversa. Por lo tanto, la temperatura del agua de condensación cambia según cambian las condiciones de la torre de enfriamiento.

Debajo de la superficie de la tierra, la temperatura del subsuelo es muy constante independientemente si es verano o invierno. Dependiendo en la latitud la temperatura del subsuelo está entre 45℉ y 75℉. Uno de los métodos a utilizar que representa considerables ahorros en consumo de energía es el geotérmico. El sistema de aire acondicionado se suministra con tuberías que se pueden instalar horizontal o verticalmente a cierta profundidad para aprovechar las condiciones bastante constantes de la temperatura alrededor de dichos tubos.

Al mantenerse constante la temperatura del subsuelo alrededor de los tubos, el sistema de aire acondicionado solo tiene que compensar por las condiciones de cambio de la carga térmica en el área acondicionada a través de ventiladores de suministro de volumen modulante combinado con compresores de capacidad variable.

Los ventiladores conectados directamente al motor ofrecen operación de muy bajo nivel de sonido, un menor espacio de piso y fácil mantenimiento. Los compresores con capacidad variable se adaptan a la carga térmica del área acondicionada en el instante que esta cambia ya sea en enfriamiento o en calefacción.

- Publicidad -

Entre las empresas que han dedicado más recursos económicos y técnicos se encuentra WaterFurnace International, Inc. que se mantiene incansable en investigar y desarrollar los mejores componentes para minimizar el consumo de energía de todos sus productos. La capacidad de producción de su moderna fábrica está dedicada 100% a equipos para aplicaciones geotérmicas.

Las unidades autocontenidas de alta eficiencia comprenden:
a) Unidades tipo multizonas, volumen variable o constante.
b) Gas caliente modulante para control de humedad.
c) Control de la presión del cabezal.

Cuando se combinan estos componentes con ventiladores modulantes de suministro y compresores de capacidad variable en las aplicaciones geotérmicas, se disminuye el consumo eléctrico de la unidad y, por lo tanto, el costo de operación se reduce drásticamente.

Le recomendamos a los ingenieros consultores que especifiquen las unidades autocontenidas y de permitirlo las condiciones del subsuelo, que apliquen un diseño geotérmico.

Este es un diseño que le ofrece al cliente el sistema de más bajo consumo eléctrico disponible para oficinas, apartamentos, centros comerciales, entre otros. Cada inquilino es responsable de pagar su consumo eléctrico del aire acondicionado y solo tienen que compartir el gasto de operación de la bomba de circulación del agua de condensación.

De necesitar más información de este tema, favor de comunicarse a través del correo [email protected]

- Publicidad -

* Presidente de Protec, Inc., está certificado como ingeniero profesional en Puerto Rico y en el estado de la Florida; tiene más de 40 años de experiencia en la aplicación y venta de sistemas y equipos para la conservación de energía. Es miembro de ASME (American Society of Mechanical Engineers), AEE (Association of Energy Engineers), ASHRAE y fue presidente del capítulo Miami de dicha asociación.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin