Seleccione su idioma

Ejemplo de un proyecto con enfriador frío y calor

Ejemplo de un proyecto con enfriador frío y calor

Quisiera compartir con Uds. un proyecto que lleva en operación varios años con excelentes resultados ahorrando energía y minimizando el costo de mantenimiento.

por Ing. Alfredo Sotolongo*

¡La energía más económica de producir es la que se ahorra!
En cualquier aplicación donde se requiera aire acondicionado y agua caliente ya sea para confort o para proceso, este proyecto confirma que el uso de enfriadores condensados por agua que combinan enfriamiento y calentamiento a la vez se convierten en la aplicación ideal. Me refiero a proyectos tales como hospitales, hoteles, industrias y en muchos casos, edificios de oficina.

La embajada de Estados Unidos en Santiago, Chile, así como todos los edificios del Departamento de Relaciones Exteriores están sujetos a ciertas regulaciones, especialmente en lo que se refiere a conservación de energía y recuperación de la inversión. Todo comienza porque tenían que reemplazar una torre de enfriamiento que tenía 12 años en operación. En vez de reemplazar la torre decidieron añadir un enfriador simultáneo de combinación de frío y calor, lo cual representaba ahorro de energía, menor costo inicial y reducción en el impacto negativo al medio ambiente.

- Publicidad -

El ingeniero mecánico del Departamento de Relaciones Exteriores ya conocía de la existencia del enfriador pues había participado en un seminario de Multistack donde presentaron el enfriador modelo DHRC (Enfriador Dedicado a Recuperación de Calor) que ofrece las siguientes ventajas:

a) Reduce las emisiones de Dióxido de Carbono.
b) Cuenta con un método de calentar agua más económico que el que estaba en existencia.
c) Redundancia al ser modulares. Pueden tener enfriadores de capacidad total más uno de la forma más económica posible.
d) Instalación más flexible y económica también por ser modulares. Los ahorros en operación permiten que la inversión se recupere solamente en tres años y medios.
e) Contribuyen a cumplir con las políticas de energía del Gobierno de los Estados Unidos.
f) El ancho del enfriador permite que pase por puertas de 22” o más de ancho, lo cual facilita la instalación y permite crecimiento futuro.

El clima de Chile no es severo ni en verano ni en invierno, el enfriador DHRC es muy apropiado para utilizar en este tipo de clima. En muchas ocasiones cuando aumentaba la carga térmica de enfriamiento, inclusive en invierno, producto de los equipos electrónicos, el edificio de la embajada necesitaba operar los enfriadores originales de condensación por aire simultáneamente con las calderas las cuales usaban combustible Diesel.

En estas condiciones el costo de la energía eléctrica y del combustible Diesel aumentaban considerablemente. Después de eliminar las torres de enfriamiento, instalar los enfriadores DHRC e inactivar la caldera cuando opera el enfriador DHRC, se logró eliminar completamente el consumo de agua, reducir costos de mantenimiento, consumir menos energía eléctrica y menores emisiones de Dióxido de Carbono.

Resultados
- Los resultados en los primeros 30 meses de operación.
Ahorro Total = US$170,000.00
Ahorros en combustible = 42,500 US Galones.
Reducción en emisiones = 420 Toneladas Métricas de CO2.
- Los resultados esperados en el Ciclo de Vida de operación.
Ahorro Total = US$1,280,000.00
Ahorro en combustible = 320,000 US Galones.
Reducción en emisiones = 3,200 Toneladas Métricas de CO2.

Estoy seguro de que hay muchas aplicaciones en las cuales se justifica analizar la posibilidad de aplicar enfriadores simultáneos de frio y calor.

- Publicidad -

De tener una aplicación donde fuera práctico utilizar el enfriador modelo DHRC, favor de comunicarse con nosotros al correo: [email protected]

* Presidente de Protec, Inc., está certificado como ingeniero profesional en Puerto Rico y en el estado de la Florida; tiene más de 40 años de experiencia en la aplicación y venta de sistemas y equipos para la conservación de energía. Es miembro de ASME (American Society of Mechanical Engineers), AEE (Association of Energy Engineers), ASHRAE y fue presidente del capítulo Miami de dicha asociación.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin