Es un gran momento para reflexionar sobre los logros y desafíos de la industria en 2024. Claramente, ha sido un año de transformación significativa, marcado por la innovación tecnológica y un enfoque renovado en la sostenibilidad dentro del sector HVAC-R latinoamericano.
Por: Álvaro León Pérez Sepúlveda
Así, hemos sido testigos de la adopción creciente de sistemas HVAC inteligentes, equipados con tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) para ofrecer un control preciso y eficiente, optimizando el consumo energético y reduciendo costos operativos.
Este es solo un ejemplo, de muchos posibles; pero no creo temerario afirmar que la tecnología seguirá siendo nuestro principal motor de cambio en 2025.
Y junto al componente tecnológico, seguirá teniendo una gran incidencia el factor de la sostenibilidad, algo que no resulta sorprendente.
La sostenibilidad ha pasado de ser una opción a convertirse en una necesidad urgente. Al respecto, es claro que Latinoamérica ha avanzado en la dirección correcta; esto es, hacia la adopción de refrigerantes ecológicos que reducen el impacto ambiental sin comprometer la eficiencia.
Hablar de sostenibilidad obliga a hacer mención del aspecto clave que es la eficiencia energética.
La eficiencia energética sigue siendo un pilar esencial. Y cada vez más estrictas, las normas continúan impulsando el desarrollo de sistemas que ya no solo cumplen con los estándares actuales, sino que también anticipan las regulaciones futuras.
Y al mirar al futuro, precisamente, me parece que 2025 se presenta como un año en el que la innovación y la sostenibilidad seguirán siendo tendencias dominantes.
En tal contexto, la cooperación internacional y las alianzas estratégicas serán fundamentales para enfrentar los desafíos regionales. La industria HVAC de Latinoamérica debe continuar adaptándose a las regulaciones internacionales y participando activamente en iniciativas globales para la sostenibilidad y la eficiencia energética.
En definitiva, estamos ante una encrucijada emocionante. La combinación de innovación tecnológica y un compromiso firme con la sostenibilidad está trazando el camino hacia un futuro más eficiente y responsable. A medida que 2025 deje ver sus desafíos y oportunidades, será esencial que sigamos trabajando juntos para consolidar la resiliencia y las fortalezas del sector.