Seleccione su idioma

Recomendaciones sobre ventilación y Calidad del Aire Interior en bares y restaurantes

Ventilación en restaurantes y baresInternacional. Las autoridades sanitarias han establecido las restricciones más severas en los espacios interiores. Locales como bares o restaurantes han sufrido limitaciones de aforo en el interior que han ido desde el 100% hasta el 50% en la mayor parte de los casos.

Para Carlos Martínez, técnico especialista en calidad del aire interior de Sodeca IAQ, esto hace preguntarnos: no sólo si esta era la única opción, sino si podrían estos locales operar al 100% de su capacidad, con un nivel de riesgo reducido, si adoptaran medidas específicas para el tratamiento del aire interior.

Martínez se refiere al grupo de científicos de la universidad de Colorado, liderado por el profesor español José Luis Jiménez, que ha desarrollado un simulador [*] que permite calcular el riesgo de contagio por aerosoles en el interior de los edificios en función de diversos factores cómo el aforo, la ventilación o el uso de mascarillas: “Los cálculos extraídos de estas simulaciones no pueden considerarse exhaustivos, debido a la cantidad de factores que intervienen en la posibilidad de contagio, pero pueden ayudar a sacar importantes conclusiones si se observan de manera global”.

El técnico en IAQ lo ilustra de la siguiente manera (consultar infografía): podemos imaginar un pequeño restaurante de 50 m2, con una altura de 2,7 m y un aforo máximo de 30 personas, pero que se ha visto reducido a la mitad (15 personas) debido a las restricciones sanitarias. El simulador nos permite configurar una situación de riesgo tal que haya entre los comensales una persona contagiada y que el único que lleve mascarilla de manera ininterrumpida durante un periodo de 2 horas sea el camarero. En un local de estas características, sin apenas ventilación ni sistema de tratamiento del aire instalado, la probabilidad de contagio sería de un 38% según el modelo.

- Publicidad -

Sin embargo, el modelo nos dice que si en esta misma situación, el local estuviera equipado con un sistema de tratamiento del aire (incluyendo purificadores portátiles), que permitiera ventilar y/o desinfectar el aire hasta alcanzar un total de 6 renovaciones por hora del aire interior, la probabilidad de contagio se reduciría hasta el 11%. Además, con esta configuración, el local podría operar con un aforo completo (30 personas) y la probabilidad de contagio seguiría siendo sustancialmente más baja (21%).

El análisis de los datos obtenidos deja claro que la ventilación y el tratamiento del aire interior son parámetros mucho más importantes para evitar la transmisión de bioaerosoles que la cantidad de personas presentes en un espacio interior.

Sodeca IAQ

El primero de los escenarios, a pesar de ser el más peligroso, es el único que está regulado actualmente por la normativa vigente. “Parece evidente pues que la sociedad debe apostar por soluciones tecnológicas de tratamiento del aire interior que ayuden a mejorar su salud y su vida diaria. Al mismo tiempo, esta apuesta debe estar incentivada por las autoridades competentes, mediante la aplicación de leyes que nos permitan seguir con nuestra actividad diaria y, al mismo tiempo, proteger nuestra salud”.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin