Seleccione su idioma

Tendencias sobre el futuro de los edificios conectados

Internacional. Navigant Research proyecta que los réditos para los sistemas de gestión energética crecerán US$10.8 mil millones en 2024 tras los registrados US$ 2.4 mil millones en 2015.

 

Otra firma de investigación, Memoori, estima que la financiación acumulativa de startups que se especializan en tecnologías inteligentes para edificios alcanzó US$3.9 mil millones en el periodo de 2008 a 2016, con casi 250 empresas enfocadas en este segmento. 

Memoori también estima que la Internet de las Cosas en edificios comerciales - que incluye hardware, software y servicios - crecerá a una tasa de crecimiento anual combinada del 20 por ciento de 2015 a 2021.

- Publicidad -

 

A continuación, tres tendencias sobre el futuro de edificios conectados:

No. 1: Las primeras etapas comienzan a construir un impulso
Sin embargo, estos contratiempos pueden haber sido un ajuste en lugar de una señal de que la demanda de software de construcción inteligente está disminuyendo. Hay señales positivas de que los edificios inteligentes tendrán un valor inteligente en 2017.

Primero, la recaudación de fondos se ha recuperado. La financiación está más fácilmente disponible para las empresas que han mostrado un éxito inicial en el mercado. 

 

No. 2: Las alianzas se vuelven más estratégicas
Las pequeñas y grandes empresas también parecen estar más cómodas de asociarse unas con otras, un fenómeno que proporcionará mejores resultados a los administradores de las instalaciones y ayudará a reducir la duplicación y la confusión en el mercado.

En su libro "The Third Wave", el fundador y ex CEO de AOL, Steve Case, destaca la necesidad de que las empresas de IOT se asocien con líderes de la industria para tener éxito. Las asociaciones son especialmente importantes en los edificios porque una solución de construcción inteligente requiere una variedad de componentes: un conjunto robusto de sensores y actuadores en instalaciones; la capacidad de recopilar y enviar datos a la nube; capacidades de análisis para convertir la información en información útil; y una interfaz de usuario para permitir que los equipos internos y los clientes interactúen con el producto.

- Publicidad -

 

No. 3: Las aplicaciones clave se enfocan más claramente
Muchas empresas que venden software de construcción inteligente se han centrado más en tipos de edificios particulares o sectores verticales de la industria en lugar de tratar de vender a través de muchos tipos de edificios comerciales. Este enfoque de cabeza de playa, tal como lo describe Geoff Moore en "Crossing the Chasm", permite a una empresa concentrarse en resolver una masa crítica de problemas para un tipo de usuario determinado, en lugar de resolver parcialmente problemas para una amplia gama de usuarios. Manera de establecer y escalar una empresa de productos.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin