Seleccione su idioma

Sodeca revela claves para climatizar escuelas de manera eficiente 

Sodeca destaca la importancia de climatizar escuelas de manera eficiente 

Internacional. La compañía Sodeca se ha referido a la importancia de invertir en climatizar los centros educativos y cómo hacerlo de manera sostenible con los sistemas de ventilación con recuperación de calor.

De acuerdo con Carlos Martínez, ingeniero ambiental y responsable de Formación y Transferencia del Conocimiento de la empresa Sodeca, el objetivo de este tipo de inversiones debe ir más allá y asegurar el confort térmico durante toda la duración de los cursos a la vez que se mantiene una buena calidad del aire interior en las aulas. 

“En los colegios, donde la concentración de personas es alta, el sistema de ventilación con recuperación de calor permite mantener un ambiente saludable y reducir la demanda de climatización al mismo tiempo”, explica Martínez. Es decir, los recuperadores de calor no solo mantienen una temperatura correcta de las aulas, sino que, además, filtran y renuevan el aire, mejorando el bienestar de los estudiantes.

El experto lo explica con un ejemplo práctico: “Supongamos que en el exterior de un edificio hay una temperatura de 33 °C y en el interior, de 23 °C. Si contamos con un recuperador de calor, el aire exterior (filtrado y tratado) entra en el interior del local a unos 26 °C. Esto, además de mejorar la calidad del aire interior y la salud de los ocupantes, va a suponer un importante ahorro energético y económico”.

- Publicidad -

Los modelos RECUP/EC-BS y RECUP/EC-H de Sodeca son recuperadores de calor que permiten aplicar este tratamiento en edificios con grandes caudales de aire, como los colegios.

En este tipo de proyecto, la sostenibilidad suele ser uno de los ejes que las instituciones marcan como prioritario. En este sentido, Carlos Martínez detalla que las soluciones con recuperación de calor que ofrece Sodeca consisten en sistemas de ventilación “diseñados precisamente para ser eficientes energéticamente, lo que reduce la huella de carbono de los colegios”. El porqué, es sencillo: “Al recuperar el calor del aire que se expulsa y transferirlo al aire que entra, se reduce significativamente la necesidad de sistemas de climatización tradicionales”.

Este ahorro energético repercute también, claro está, en que la inversión en climatización sea más rentable a largo plazo. “El ahorro energético que se consigue es
considerable y, además, la mejora en la calidad del aire tiene beneficios directos en la salud y el rendimiento académico. Es una inversión que se amortiza rápidamente”,
explica el ingeniero Martínez. 


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin