Seleccione su idioma

Daikin y el incMTY abren convocatoria para nuevos emprendimientos de la industria HVAC

Airtech Challenge

Latinoamérica. incMTY, la plataforma de emprendimiento del Tecnológico de Monterrey y Daikin realizan el Airtech Challenge 2023, un espacio donde los emprendedores de América Latina pueden presentar sus proyectos enfocados en la industria HVAC.

Este año, el Airtech Challenge maneja dos temáticas centrales dentro de las cuales deben estar pensadas las propuestas: tecnología sustentable y experiencia del usuario y del cliente (UX/CX).

El lanzamiento del Airtech Challenge tuvo lugar el 15 de junio, en donde Shigeki Hagiwara, Oficial Asociado Senior, Representante de Latinoamérica de Daikin Industries comentó: “Esperamos recibir interesantes propuestas y que podamos pasar una provechosa visita a Japón con los ganadores del Airtech Challenge y que estas propuestas se conviertan en proyectos innovadores. En Daikin, tenemos por objetivo crear una sociedad sostenible y mejorar la experiencia del cliente y junto al incMTY, crearemos un nuevo valor en la industria del HVAC en América Latina”.

Por su parte, Luis Francisco López Azuara, Líder de Programas de Innovación Corporativa de incMTY, comentó: “En incMTY invitamos a todos a mejorar el mundo a través de la innovación y el emprendimiento”.

- Publicidad -

La convocatoria del Airtech Challenge se encuentra abierta desde el 5 de junio y hasta el 12 de agosto de 2023 en el sitio web www.incmty.com/airtech

Requisitos para la postulación
* Contar con una startup o proyecto dentro de alguna de las temáticas del reto, con al menos un prototipo o producto mínimo viable, hasta estar en etapa de requerir financiamiento.
* Ser personas con ciudadanía vigente en un país de América Latina.
* Ser mayores de edad legalmente en el país de residencia o contar con al menos 18 años (cualquiera de los dos casos).
* Contar con un nivel educativo mínimo de formación técnica y en adelante (licenciatura o grado, maestría o máster, especialidad o doctorado).
* Contar con la facultad legal para poder viajar dentro y fuera del país de residencia. (Elemento indispensable en caso de ser finalista).
* Deberán explicar con claridad la problemática que identifican, la manera en que lo resuelven y el modelo de negocio de dicha solución. Es importante resaltar que además se deberá explicar con claridad el vínculo de la solución con la industria HVAC en cualquiera de las 2 temáticas del reto.
* Las iniciativas deberán estar establecidas en un país de América Latina y operar la solución en la misma región. Además, deberán ser ideas originales y no tropicalizaciones de tecnologías de otras latitudes o no originales, por lo que modelos como comercialización exclusiva o franquicias quedan automáticamente excluidas de esta convocatoria.

Más información en www.incmty.com/airtech

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Inscríbase al webinar sobre automatización de edificios: claves para comprender Modbus y BACnet

Inscríbase al webinar sobre automatización de edificios: claves para comprender Modbus y BACnet

Internacional.  El próximo 27 de marzo de 2025, ACR Latinoamérica ofrecerá un seminario web enfocado en los protocolos de automatización de edificios, con énfasis en la comprensión de Modbus y...

Científicos desarrollan el primer aire acondicionado elastocalórico a escala comercial

Científicos desarrollan el primer aire acondicionado elastocalórico a escala comercial

Internacional. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST) han desarrollado el primer sistema de aire acondicionado elastocalórico con capacidad de enfriamiento a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin