Seleccione su idioma

Proyecto de Nutresa contó con enfriadores Inverter Scroll de LG Electronics

Proyecto Nutresa

Colombia. Equipos de la marca LG Electronics fueron instalados por el contratista Serviparamo para una planta de producción multi-categoría del Grupo Nutresa en la ciudad de Santa Marta, el cual cuenta con una capacidad de 720 toneladas de refrigeración.

Sobre el proyecto, Luis Eduardo Sánchez, ingeniero de sistemas aplicados de LG, explicó que “entendemos cuáles eran las necesidades del cliente en diferentes instancias de la cadena de comercialización, nos reunimos con el diseñador y con el contratista para conocer el diseño y los retos del proyecto, así como la operación y mantenimiento de los mismos y cuáles iban ser las diferentes formas en que podríamos atender con nuestras línea de equipos de sistemas aplicados. También nos reunimos con el cliente final para entender cuáles eran sus necesidades en cuanto a operación y a experiencia de usuario y la vida útil del proyecto”.

En este proyecto también participó la empresa consultora BT Consultores. Su gerente general, Andrés Velásquez, comentó sobre algunos retos del proyecto: “Este es un proyecto industrial muy interesante donde tenemos no solamente condiciones climáticas de diferentes niveles de temperatura y humedad, sino que al mismo tiempo teníamos que resolver desafíos como presurización, calidades de aire, etc. A su vez, el componente industrial implica muchos elementos como la confiabilidad, la operatividad y la flexibilidad”.

Andrés agregó que uno de los primeros principios fue poder centralizar toda la parte de producción de frío y poder tener una distribución de ese frío a través de agua helada, lo cual no se lograba con otras tecnologías para llegar a los puntos de trabajo necesarios en términos de humedad temperatura y presurización.

- Publicidad -

El proyecto además ofrece la posibilidad de contar con múltiples módulos, compresores, módulos independientes que pueden trabajar de forma individual o varios módulos trabajando coordinada o combinadamente.

Adicional, otro reto era el tema de las condiciones de agua y salinidad que tiene la ciudad de Santa Marta, por esta ubicada en la costa norte de Colombia. “Las condiciones del proyecto en una ciudad donde el agua potable es costosa y escasa nos llevó a utilizar equipos condensados por aire, equipos robustos que tuvieran protecciones ante la corrosión, que fueran garantizados y certificados”.

Precisamente, sobre este tema, Freddy Saleve, administrador de proyecto de Serviparamo, comentó: “La salinidad es muy alta y muy corrosiva para los condensadores y para los serpentines. Por eso los equipos fueron diseñados y comprados con esa especificación de protección anticorrosiva lo cual es una ventaja para el proyecto y para la vida útil de los equipos”.

Por su parte, Yohana Alzamora, gerente general de Serviparamo, habló sobre el reto que significó este proyecto para la empresa: “Este proyecto lo empezamos a trabajar en el 2021, y tenía muchísimos retos, porque su tiempo de ejecución era muy corto y con un alcance considerable a nivel de los equipos que había que instalar y hacer toda la instalación interior y exterior. Cuando llegamos a ver las instalaciones vimos que el proyecto estaba muy avanzado y el reto era poder tener los equipos, que eran de una alta especificación, en corto tiempo y en mitad de la pandemia”.

La experiencia del cliente final
Jairo Hernández, coordinador de ingeniería de Nutresa C3, manifiesta sentirse complacido por los resultados del proyecto: “Lo favorable de toda la instalación de este sistema es que al recibir los equipos vimos que la información coincide con la que nosotros diseñamos y compramos. A la hora de iniciar un proceso de instalación de circuitos eléctricos para los sistemas yo verifico esa información en la placa técnica de los sistemas. Y en mi revisión temporal de los sistemas vemos que se ha mantenido la temperatura en las áreas que hemos diseñado y que hemos acordado con el proveedor”.

Finalmente, Freddy Saleve, de Serviparamo, destacó la facilidad en la operación de las tecnologías: “La operación de los equipos es muy sencilla y muy amigable con el técnico, tanto para la parte de ingeniería y de mantenimiento, sobre todo por su tema modular y por la eficiencia energética; ha sido muy buena la experiencia con estos equipos y hemos tenido muy buen apoyo con la fábrica”.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin