Seleccione su idioma

Latinoamérica, en camino de ser líder mundial en energía renovable

energía renovable

Latinoamérica. De acuerdo con Latinometrics “desde la energía hidroeléctrica en Costa Rica hasta las turbinas eólicas en la Patagonia, América Latina está desafiando las expectativas y convirtiéndose en un líder mundial en energía renovable”. 

Es relevante indicar que Latinometrics es un boletín semanal enfocado en ofrecer visualizaciones de datos e información relevante sobre América Latina. En ese sentido, desde la revista ACR Latinoamérica realizamos una síntesis de un post en el cual esta organización expone la perspectiva de la producción energética en LATAM que proviene de fuentes renovables y lo que eso puede significar a futuro.

Paraguay lidera la clasificación de países latinoamericanos que utilizan fuentes renovables para generar electricidad, según un análisis de Latinometrics. Con una población de 7 millones de personas, el secreto de Paraguay radica en sus dos grandes represas hidroeléctricas ubicadas a ambos lados de sus fronteras con Argentina y Brasil. Una de ellas, la presa Itaipu Binacional, es la segunda central hidroeléctrica más grande del mundo (por gigavatios producidos).

“Paraguay utiliza una parte de la electricidad producida por esta central eléctrica y la represa Yacyretá Argentina que el país comparte con Argentina. Luego exporta una gran cantidad de energía excedente a Brasil a una tarifa controvertidamente descontada”.

- Publicidad -

En segundo lugar, está Costa Rica, que obtiene aproximadamente el 80% de su energía de fuentes hidroeléctricas y es conocido por funcionar completamente con energía verde en los últimos años.

De acuerdo con la información de Latinometrics, países andinos como Ecuador, Colombia y Venezuela, que son importantes exportadores de combustibles fósiles, también están logrando un buen desempeño en la generación de energía renovable, cada uno obteniendo más del 60% de su producción de electricidad a partir de fuentes renovables.

Esto los sitúa por delante de los pesos pesados industriales como Alemania o Estados Unidos, y muy por delante de sus pares regionales en Argentina o México.

En general, la región latinoamericana se encuentra en una posición ideal para liderar el mundo en la transición verde, ya sea gracias a los fuertes vientos de la Patagonia o a grandes proyectos solares como el Parque Solar Villanueva, ubicado en México.

De esta manera, “América Latina puede hacer más que simplemente lograr la autosuficiencia energética; Puede convertirse en un exportador neto de energía renovable al mundo, impulsando el crecimiento económico y el desarrollo sostenible de una vez”.

Finalmente, Latinometrics. Aseguró que los líderes regionales ya han comenzado a promover el alejamiento de los combustibles fósiles hacia alternativas más limpias, “como el presidente colombiano Gustavo Petro”, pero la publicación también indicó que se necesita una colaboración entre los gobiernos y las empresas para alcanzar un “futuro verde”.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin