Seleccione su idioma

Latinoamérica, en camino de ser líder mundial en energía renovable

energía renovable

Latinoamérica. De acuerdo con Latinometrics “desde la energía hidroeléctrica en Costa Rica hasta las turbinas eólicas en la Patagonia, América Latina está desafiando las expectativas y convirtiéndose en un líder mundial en energía renovable”. 

Es relevante indicar que Latinometrics es un boletín semanal enfocado en ofrecer visualizaciones de datos e información relevante sobre América Latina. En ese sentido, desde la revista ACR Latinoamérica realizamos una síntesis de un post en el cual esta organización expone la perspectiva de la producción energética en LATAM que proviene de fuentes renovables y lo que eso puede significar a futuro.

Paraguay lidera la clasificación de países latinoamericanos que utilizan fuentes renovables para generar electricidad, según un análisis de Latinometrics. Con una población de 7 millones de personas, el secreto de Paraguay radica en sus dos grandes represas hidroeléctricas ubicadas a ambos lados de sus fronteras con Argentina y Brasil. Una de ellas, la presa Itaipu Binacional, es la segunda central hidroeléctrica más grande del mundo (por gigavatios producidos).

“Paraguay utiliza una parte de la electricidad producida por esta central eléctrica y la represa Yacyretá Argentina que el país comparte con Argentina. Luego exporta una gran cantidad de energía excedente a Brasil a una tarifa controvertidamente descontada”.

- Publicidad -

En segundo lugar, está Costa Rica, que obtiene aproximadamente el 80% de su energía de fuentes hidroeléctricas y es conocido por funcionar completamente con energía verde en los últimos años.

De acuerdo con la información de Latinometrics, países andinos como Ecuador, Colombia y Venezuela, que son importantes exportadores de combustibles fósiles, también están logrando un buen desempeño en la generación de energía renovable, cada uno obteniendo más del 60% de su producción de electricidad a partir de fuentes renovables.

Esto los sitúa por delante de los pesos pesados industriales como Alemania o Estados Unidos, y muy por delante de sus pares regionales en Argentina o México.

En general, la región latinoamericana se encuentra en una posición ideal para liderar el mundo en la transición verde, ya sea gracias a los fuertes vientos de la Patagonia o a grandes proyectos solares como el Parque Solar Villanueva, ubicado en México.

De esta manera, “América Latina puede hacer más que simplemente lograr la autosuficiencia energética; Puede convertirse en un exportador neto de energía renovable al mundo, impulsando el crecimiento económico y el desarrollo sostenible de una vez”.

Finalmente, Latinometrics. Aseguró que los líderes regionales ya han comenzado a promover el alejamiento de los combustibles fósiles hacia alternativas más limpias, “como el presidente colombiano Gustavo Petro”, pero la publicación también indicó que se necesita una colaboración entre los gobiernos y las empresas para alcanzar un “futuro verde”.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin