Seleccione su idioma

Preocupación ambiental en un ambiente de negocios

Honeywell realizó su encuentro general de las Américas. El encuentro fue más que positivo, fundamentalmente por que puso a más de 150 personas a hablar sobre gestión ambiental, pero también porque permitió la integración de empresas de todas las regiones de Latinoamérica.

por Julián Arcila

Entre el 27 y el 29 de febrero pasados, Honeywell hizo la presentación de su programa anual para las Américas, evento conocido como Kick off 2008: Misión posible. Además de definir la estrategia de negocios para el presente año fiscal y congratular a sus distribuidores más destacados, el encuentro sirvió también para consolidar los objetivos de la empresa tendientes a reducir el calentamiento global y retrasar el cambio climático. AC/R estuvo presente en dicho programa y tiene para sus lectores las principales impresiones de los protagonistas.

Todo comenzó el día uno con un encuentro tipo cóctel; posteriormente se presentó una conferencia de actualización sobre el problema climático del planeta, la cual estuvo a cargo de AC/R. En este mismo escenario el día dos presentó una amplia variedad de seminarios técnicos y de lanzamiento de nuevos productos, mientras que por la tarde se organizó una suerte de mini feria, en la que Honeywell presentó las diferentes soluciones que ofrecía en los segmentos de controles y combustión; esta fue también la clausura oficial del encuentro, el cual, sin embargo, tuvo nuevas conferencias durante el siguiente día.

Según Craig Breese, vicepresidente y gerente de la división de controles ambientales y combustión de Honeywell para las Américas, la planificación del evento tomó más de seis meses; en palabras de estos, el objetivo principal era “motivar de un modo importante a los distribuidores frente a los nuevos productos, así como frente a la nueva política de la empresa”.

Un nuevo enfoque hacia América Latina

- Publicidad -

Este encuentro comprendió un paso definitivo para Honeywell en lo que respecta a América Latina. Es válido decir que, además de la exhibición de las soluciones diseñadas para el entorno comercial, también se presentaron nuevos productos para el segmento residencial, sector que gana fuerza dentro de las prioridades de esta empresa.

En opinión de las directivas de esta corporación, el kick off les dio la posibilidad de entrenar a los distribuidores con respecto a las nuevas soluciones para el segmento residencial que ha desarrollado la empresa, pero también de indagar por las necesidades de cada uno de los mercados, factor fundamental para la nueva estrategia de negocios. En opinión de John Tyhacz, vicepresidente y gerente general de sistemas residenciales y para el hogar de Honeywell para las Américas, la relación cercana que han tenido con los distribuidores ha sido fundamental para poder diseñar la estrategia con la que lograrán imponerse en este mercado, un nicho que como bien se sabe ha sido muy duro de penetrar

Sin embargo, una primera etapa ha consistido en el desarrollo de soluciones para atacar las necesidades de confort y control energético de las viviendas en la actualidad, época que se caracteriza por cierta conciencia alrededor del consumo eléctrico debido a su costo y al impacto ambiental que este tiene.

Adicional a lo anterior está la educación, la cual se ve reflejada en eventos como el kick off, además de otras capacitaciones en las que los usuarios han podido conocer a fondo el uso de los equipos de control, para que de esta forma puedan ayudar en la calificación del mismo segmento de negocios.

Dos visiones puntuales

Pero más allá de captar las opiniones de los directivos de esta firma, AC/R se dio a la tarea de recoger las opiniones de algunos distribuidores, quienes dieron sus impresiones sobre lo que significó participar en el mencionado evento.

Colmáquinas es una empresa colombiana dedicada al desarrollo de calderas. Además de su gran trayectoria, que le ha permitido exportar sus conocimientos a varios países sudamericanos, entre ellos Argentina, la firma fue escogida como el distribuidor del año de Honeywell en la región.{mospagebreak}

- Publicidad -

Carlos Cuartas, su gerente general, describió el evento como un acto de confianza en Latinoamérica, región que tradicionalmente fue vista como un mercado por desarrollar; explicó que el crecimiento que la empresa estadounidense ha obtenido  es con y por las empresas latinas, pero también las expectativas de desarrollo que  consolida la expansión de la región, de la que tanto se ha hablado.

Marcelo Matta es una de las autoridades del Brasil en cuanto a sistemas de control. Siendo el director de una empresa fundada hace cuatro años y que hoy en día es el distribuidor mayorista de Honeywell para Brasil, Matta dio sus opiniones sobre el encuentro, del cual se mostró bastante sorprendido debido a la integración que se vio entre las personas que participaron, quienes compartieron no sólo su conocimiento sino también su preocupación por el planeta.

¿Qué tienen las viviendas?

De la entrevista con Craig y con John se desprendió claramente el hecho de su interés por consolidarse en el segmento residencial; para las compañías entrevistadas esto parece ser una idea acertada toda vez que es un nicho en expansión y con pocas acciones preventivas con respeto  a la gestión energética.

Cuartas considera que hay potencial, pues en Colombia se está viviendo un boom en este sector, lo cual se espera que amaine en los próximos meses; “sin embargo, el crecimiento que se espera para Suramérica va a ser superior, en cuanto a la construcción, del que se puede esperar para Estados Unidos, donde se sabe existe una crisis hipotecaria. Por esto pienso que Honeywell va en la dirección correcta al enfocarse en este segmento en nuestra región en particular.

Para Marcelo Matta la intención es válida en el sentido de que el sector residencial históricamente ha sido descuidado con la implementación de programas de gestión energética y que no ha habido una conciencia del manejo de las diferentes temperaturas.

Por fortuna, el fabricante estadounidense está desarrollando importantes líneas de productos para satisfacer las necesidades de todos los tipos de clientes que puedan aparecer en la región.

- Publicidad -

Al cierre del evento las directivas del evento se mostraron altamente satisfechas dada la masiva asistencia que tuvo el evento; es importante anotar que en la actualidad América Latina es una de las regiones que está ofreciendo importantes oportunidades de crecimiento sea mediante la adquisición de empresas o la apertura de operaciones, situación que plantea una gran diferencia frente a mercados desarrollados como Estados Unidos y Europa.

Las oportunidades están planteadas, así que es el momento para que muchas compañías comiencen programas de acercamiento con los más grandes distribuidores latinos. Honeywell ya comenzó y puede que esto al final tenga algún peso en el hecho de qué compañía se queda con qué porción de la torta.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin