Un selecto grupo de destacados conferencista colombianos será el complemento perfecto para el desarrollo del programa académico de RefriAméricas 2011, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones Plaza Mayor de Medellín, Colombia, los días 16 y 17 de junio próximos.
César Isaza, perteneciente al Grupo de investigación de Energía y Termodinámica UPB, estará a cargo de la conferencia denominada “HVAC/R solar: ¿Una alternativa para Latinoamérica?”; Giovanni Barletta, representante de Emerson, hará lo propio con la charlas “Desarrollos tecnológicos de última generación en sistemas de control de capacidad en refrigeración comercial” y “Mejoras en el diagnóstico de fallas en compresores: detéctelas más rápido que de costumbre”.
Del mismo modo, Mauricio Baena, de la empresa Thermal Engineering S.A.S., estará encargado de la charla: “Capacidad seleccionada Vs. Capacidad real requerida: Evite la sobre/sub utilización en sus plantas productivas”.
Florentino Torres, representante de la empresa TM Consultants, por su parte, tendrá a su cargo dos charlas: “Procesos de refrigeración y congelación del pollo - Verdades y mentiras” y “Refrigeración para el control microbial en las plantas de sacrificio”.
Juan Carlos Hoyos R., en representación de Bavaria / SABMiller, tendrá la tarea de desarrollar la conferencia denominada “Plantas de bebidas sustentables: Tecnologías e instalaciones para lograr proyectos sostenibles”.
A su vez, Fernando Becerra, en representación de Danfoss, estará encargado de la charla “Aplicaciones de válvulas de expansión electrónicas y ventajas”.
Todo entonces está dispuesto para la octava versión de este evento que cada vez se posiciona más como el número uno en lo que se refiere a refrigeración comercial e industrial en la región Andina y el Caribe.