Colombia. Tanto asistentes, expositores y conferencistas mostraron su gran satisfacción por la manera en la que se desarrolló la octava versión de RefriAméricas 2011. Las impresiones fueron bastante positivas lo que ratificó una vez más que ésta feria es la más importante en la industria de la refrigeración en América Latina.
Por ejemplo, la conferencista francesa Françoise Bernard, de Industrias Refridcol/Gea., comentó que “es una pequeña feria, pero que definitivamente tiene mucho más movimiento que otras ferias más grandes de América Latina”.
Por su parte Guillaume Klein, de Flexelec -Projectcol S.A.S. de Francia, quien por primera vez participó como conferencista resaltó la atención del público asistente. “Me gustó mucho la atención de la gente y en especial los interesante que resultaron las preguntas. Esta atención es muy valiosa para mí ya que es la primera vez que participo en un congreso de este tipo y la oportunidad de contar con un buen número de público es muy satisfactorio”.
De la misma manera, los expositores participantes a la muestra comercial mostraron su satisfacción por la calidad de público que asistió a la feria, destacando su profesionalismo y conocimiento referente al tema: “Es la primera vez que actuamos en RefriAméricas como expositores y de verdad que estamos muy contentos. En años anteriores estuve como visitante y podría decir que ésta versión ha mostrado avances realmente importantes sobre todo por el tipo de público que la visitó”, comentó Héctor Torres, gerente comercial de Industrias Refridcol, compañía presente en la muestra comercial.
Así mismo, uno de los asistentes al programa académico y muestra comercial destacó la importancia de un congreso como RefriAméricas para el sector: “Con este tipo de eventos se abre la oportunidad de ampliar el conocimiento y encontrar nuevas alternativas tecnológicas que permiten un mejor desarrollo de la industria y a la vez mejoran su competitividad. De la feria rescato el haber encontrado alternativas ecológicas que no están muy establecidas en América, respecto a Europa”, indicó Juan Sebastián Martínez, jefe de planta de Colombina Helados.
Ahora bien, respecto a las tecnologías que conoció, Martínez agregó que “es nteresante encontrar metodologías de mantenimiento preventivo para evitar tiempos improductivos en las máquinas, que es donde realmente se siente el impacto en los procesos de producción”.
En el siguiente link, encuentre imágenes detalladas de RefriAméricas 2011.