Seleccione su idioma

Desactivemos La Mayor Bomba De Carbono Del Planeta

Nota de Prensa de 350.org

Hoy les escribimos para pedirles que nos ayuden a impedir un desastre relacionado con los combustibles fósiles: el proyecto del oleoducto Keystone XL. Un proyecto que, de llevarse a cabo, transportará petróleo desde las arenas petrolíferas de Alberta (Canadá) hasta el Golfo de México.
¿Por qué nos oponemos al oleoducto de Keystone XL? Porque el petróleo crudo de esas arenas, que es uno de los combustibles fósiles más contaminantes y con mayor contenido de carbono, es una de las concentraciones de carbono más grandes del mundo. Tal y como afirmó James Hansen, científico de la NASA, cualquier intento de explotación de las arenas petrolíferas significará que “será el fin para nuestro clima”.

Es hora de posicionarse y contribuir a la desactivación de la mayor bomba de carbono del planeta.
Una parte crucial de la misión para salvar el planeta consiste en detener el uso de los combustibles fósiles, por ese motivo nos estamos preparando para Planeta en movimiento, un día internacional de acción que tendrá lugar el 24 de septiembre para dejar atrás el uso de combustibles fósiles.
El movimiento para acabar con las arenas petrolíferas requiere solidaridad internacional. A continuación te explicamos cómo puedes unirte a líderes de Norteamérica para posicionarte contra las arenas petrolíferas de dos formas distintas:

1) La petición
350.org ha lanzado una petición para el presidente Obama, ya que la decisión de prohibir o no el oleoducto es únicamente suya.. Es él quien debe firmar (o prohibir) un “certificado de interés nacional” antes de que se construya el oleoducto. El Congreso no puede oponerse, así que estamos haciendo un llamado al presidente Obama para que alce la voz y demuestre el liderazgo por el cual lo votaron tantas personas. Si logramos nuestro objetivo de recopilar 35.000 firmas, conseguiremos causar una gran impresión cuando las presentemos en Washington DC (EE. UU.). Firma la petición hoy mismo.

- Publicidad -

2) Desobediencia civil
Estamos corriendo la voz sobre una campaña de desobediencia civil que está teniendo lugar en agosto en Washington DC. Actualmente, los organizadores afirman que hay 1200 personas inscritas para manifestarse pacíficamente y exponerse a ser arrestadas delante de la Casa Blanca. Si te interesa unirte a esta iniciativa (que no es coordinada por 350.org directamente), puedes hacerlo o enviársela a amigos que estén en Estados Unidos. La dirección es www.TarSandsAction.org.

Desde Ghandi hasta Martin Luther King, pasando por el Apartheid en Sudáfrica, los movimientos de desobediencia civil (es decir, desobedecer intencionadamente ciertas leyes como medio pacífico de protesta política) han demostrado que sí consiguen crear cambios en momentos de crisis en todo el mundo. No podemos permitir a los líderes políticos que sigan fomentando el camino hacia la desestabilización climática. Necesitamos acciones audaces que sirvan para despertarlos.

A medida que nos acercamos a nuestro gran día de acción para organizar un mundo sin combustibles fósiles el 24 de septiembre, necesitamos apoyo internacional en esta lucha concreta contra las arenas petrolíferas. Es hora de ponerse en pie contra esta injusticia y seguir luchado localmente en nuestras comunidades por un clima seguro y justo. Une tu voz hoy mismo.

Seguimos adelante,

Jamie Henn en nombre del equipo de 350.org

P.D. Solo un gran movimiento de oposición ciudadana podrá ayudar a que se bloquee el proyecto del oleoducto. ¿Puedes dedicar un momento a compartir esta campaña con tus amigos en Facebook y Twitter? Muchas gracias.

P.D.2 Nos estamos centrando en las arenas petrolíferas porque tenemos un margen estrecho para actuar y detener esta bomba de carbono, pero seguimos adelante con nuestros planes para Planeta en movimiento, el GRAN día de acción internacional que tendrá lugar el 24 de octubre. Ese día se reunirán comunidades de todo el mundo para abandonar el consumo de combustibles fósiles. Se cambiarán arenas petrolíferas y centrales térmicas por bicicletas, energía solar y eólica. Si todavía no has participado, puedes encontrar un evento en tu comunidad o crear uno nuevo.

- Publicidad -

FG_AUTHORS: Val Escobedo

Ver Original.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin