Seleccione su idioma

Thunder, CIC Consulting y E.on desarrollan un simulador de distribución de energía eólica

Las empresas Thunder España, CIC Consulting Informático u E.on desarrollarán un sistema de simulación de gestión y distribución de la energía eólica por la red eléctrica.

Para tal fin, estas empresas han suscrito un acuerdo de colaboración, según consta en información recogida por Europa Press.

El proyecto, bautizado como 'Paul' tiene como objetivo el desarrollo de una herramienta avanzada para la gestión y simulación de la red de distribución eléctrica en entornos en los que la contribución de las energías renovables, y en particular la proveniente de los parques eólicos, es muy significativa.

'Paul' tiene una duración prevista de dos años y está parcialmente financiado por el "Programa de Ayudas para Fomentar la I+D+i Industrial en Energías Renovables 2010" del Grupo Sodercan del Gobierno de Cantabria.

- Publicidad -

THUNDER ESPAÑA

Thunder España Simulación es una Sociedad Limitada Unipersonal creada a comienzos de 2009 por Mario Garcés, quien cuenta con más de diez años de experiencia como ingeniero de software en el área de la simulación, inicialmente en España y después en Estados Unidos.

Su objetivo es proporcionar los servicios de I+D requeridos por un tipo de industria que, pese su continua expansión, en ocasiones se encuentra limitada tanto en recursos como en acceso a personal altamente especializado.

El nacimiento de la empresa estuvo impulsado por la obtención del Primer Premio del "V Concurso para la Creación de Empresas Innovadoras de Base Tecnológica" organizado por el Grupo Sodercan (Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria) en el año 2008. Además, ha llevado a cabo la simulación del denominado QSPDS (Qualified Safety Parameters Display Sistem), el sistema de seguridad de la central nuclear Waterford 3, que se encuentra en Luisiana (Estados Unidos).

Y su modelo con el código THOR desarrollado con la colaboración de Thunder España Simulación de los sistemas secundarios de la central nuclear Columbia Generating Station (Washington, EE.UU.) ha superado satisfactoriamente las pruebas en fábrica.

CIC CONSULTING

CIC Consulting Informático se constituyó en el año 1990 por un grupo de licenciados superiores por la Universidad de Cantabria, con la vocación de prestar servicios y asesoramiento informático a las empresas de Cantabria.

- Publicidad -

Su sede se encuentra en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN), en un edificio con una superficie construida de 2.482 metros cuadrados distribuido en cuatro plantas. Las dotaciones se complementan con 3.505 metros cuadrados dedicados a aparcamientos, jardines y accesos.

La empresa colabora desde 1997 de forma continuada con el Gobierno regional en diversos proyectos de aplicación tecnológica, como el programa VEREDA para la mejora de la Administración de Justicia autonómica, el portal EMCAN para la orientación y prospección del empleo, o el Sistema Integrado de Ayudas Agrícolas y Ganaderas (SIA), entre otros.

También es responsable del proceso de modernización del sistema informático y tramitación administrativa del Ayuntamiento de Santander.

E.ON ESPAÑA

E.ON España forma parte de uno de los mayores grupos energéticos de capital privado del mundo, con unas ventas anuales aproximadas de 82.000 millones de euros y 88.200 empleados.

Con un equipo de 1.300 profesionales, E.ON España opera en los mercados liberalizados de generación y comercialización y en el mercado regulado de distribución de energía eléctrica.

- Publicidad -

Cuenta con un parque generador de 4.600 MW de energía convencional y renovable en toda la Península ibérica y distribuye y comercializa electricidad a más de 670.000 clientes a través de una infraestructura de 33.000 kilómetros de red. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin