Seleccione su idioma

UPyD propone un complejo “puntero” de I+D+i en Ponferrada (León) vinculado a las energías renovables

Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha planteado la cesión en el Polígono de El Bayo de Ponferrada (León) de 150.000 metros cuadrados para la creación de un centro tecnológico vinculado a las energías renovables donde se pretende que participen los ayuntamientos de Cubillos del Sil y Ponferrada, la Universidad de León, la Junta de Castilla y León y la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden), así como una grupo de empresas privadas con intereses en el sector.

El candidato de UPyD al Ayuntamiento de Ponferrada, José Manuel Vidal, ha desvelado este miércoles esta propuesta, con la que se pretende crear un "polo de investigación en el diseño y producción de componentes tecnológicos vinculados a las energías renovables" con una inversión que podría rondar los 45 millones de euros.

Según ha señalado, "un proyecto de esta magnitud en el que se vean involucradas las administraciones públicas y el sector privado puede dar un impulso decisivo en la consolidación de El Bierzo como un referente en el desarrollo de energías renovables".

El objetivo de este proyecto es centralizar la investigación de nuevas técnicas, nuevos diseños y el registro de las patentes resultantes en El Bierzo siguiendo el modelo de investigación existente en otros países europeos.

- Publicidad -

De esta forma, José Manuel Vidal ha explicado que "se daría lugar a la creación de unos 500 puestos de trabajo directos en los departamentos de investigación, desarrollo y producción, puestos de trabajo de alta cualificación, estables  y en un sector con un futuro innegable".

La intención de este complejo es la "capacidad de desarrollar o diseñar todo el proceso productivo de torres eólicas y de placas solares utilizando los métodos tecnológicos mas avanzados del momento, así como potenciar la capacidad innovadora de la comarca berciana".

El candidato a las Cortes, Adrián Álvarez Tascón, así como José Manuel Vidal se han comprometido a "luchar" por sacar adelante este proyecto y a seguir escuchando las propuestas que desde los diferentes sectores se les hacen llegar. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin